PREVENCIÓN DE CAÍDAS AL AGUA
Salud y seguridad
Sin lugar a dudas, más vale prevenir que curar; y en el tema de las caídas al agua, también es así.
En un barco siempre existen una serie de actitudes de trabajo y estancia cotidianas que pueden ayudarnos a prevenir accidentes como la caída al agua.
Toma como hábitos los siguientes puntos:
- Desplazarse con las piernas flexionadas y el cuerpo inclinado hacia el centro del barco.
- Apoyar bien las piernas cuando vaya a trabajar.
- Intentar prever los movimientos que va a efectuar el barco, para lo cual deberemos estar atentos a la mar.
- Poner precaución si necesita sujetarse y hacerlo siempre a algo que sea resistente.
- Llevar zapatos con suela antideslizante, tenga en cuenta que las suelas lisas suponen todo un peligro en una superficie húmeda.
- Al caminar deberemos poner especial cuidado para no dejarnos enrollar por un cabo o un cable.
- Realizar comprobaciones regulares del estado de las líneas de vida, de los puntos de fijación y del arnés.
- En caso de que el tiempo empeore, llevar arneses y chalecos salvavidas. Estos materiales de seguridad son siempre recomendables además durante la noche.
- Colocar redes de protección alrededor del barco en los candeleros, para impedir que los niños se caigan.
- Deberemos estar especialmente atentos durante las maniobras, cuando diferentes elementos del barco cambian de sitio (botavara, velas, escotas…).
- Nunca deberemos quedarnos dormidos en cubierta si nos encontramos solos.
Mención aparte merece el tema de los niños a bordo. Con ellos todo cuidado y precaución resultará poca; por lo que es imprescindible que todos lleven siempre arnés y chaleco, además de mantenerlos constantemente vigilados.