Hípica

Hípica

  • ELECTROLITOS PARA CABALLOS
    ELECTROLITOS PARA CABALLOS

    Los electrolitos son sustancias importantes para mantener el equilibrio hidroelectrolítico en el organismo de los caballos, especialmente durante el ejercicio intenso o en situaciones de estrés, como competencias o durante el transporte. Estas sustancias ayudan a reponer los minerales y las sales que el animal pierde a través del sudor; al tiempo que promueven una … Continúa leyendo ELECTROLITOS PARA CABALLOS

    Leer más
  • ATAR EL CABALLO A UN ÁRBOL
    ATAR EL CABALLO A UN ÁRBOL

    Atar un caballo a un árbol puede ser útil durante nuestras excursiones, cuando no hay un poste u otro tipo de estructura adecuada disponible. Sin embargo, es importante tener en cuenta que atar un caballo a un árbol debe ser una solución temporal y solo se debe hacer si no hay ninguna otra opción segura. … Continúa leyendo ATAR EL CABALLO A UN ÁRBOL

    Leer más
  • ATAR VARIOS CABALLOS
    ATAR VARIOS CABALLOS

    Todos tenemos claro que el caballo es un animal de grupo. Como tal, siempre se mostrará más tranquilo si está en compañía de otros ejemplares y eso es algo que debemos tener muy en cuenta en caso de que tengamos la necesidad de dejarlo atado, sobre todo si va a ser durante largo tiempo. Ahora … Continúa leyendo ATAR VARIOS CABALLOS

    Leer más
  • HIPOTERAPIA VERSUS EQUINOTERAPIA,  BENEFICIOS Y DIFERENCIAS
    HIPOTERAPIA VERSUS EQUINOTERAPIA, BENEFICIOS Y DIFERENCIAS

    Tanto la Hipoterapia como la Equinoterapia consisten en el empleo del caballo para realizar actividades con personas y conseguir diferentes beneficios. Y es que, todo aquel que haya estado en contacto con caballos es conocedor de los enormes beneficios que estos animales pueden reportarnos; estas dos disciplinas han conseguido profesionalizar esta labor para obtener resultados … Continúa leyendo HIPOTERAPIA VERSUS EQUINOTERAPIA, BENEFICIOS Y DIFERENCIAS

    Leer más
  • CÓMO ACTUAR ANTE UNA INFLAMACIÓN
    CÓMO ACTUAR ANTE UNA INFLAMACIÓN

    Cuando se produce una herida o irritación, los tejidos reaccionan de manera natural, provocando la inflamación. Esta inflamación vendrá acompañada de calor, dolor e hinchazón causados por el aumento del riego sanguíneo, necesario para aportar los materiales que el caballo precisa para la reparación de las células dañadas. Si este flujo sanguíneo se ve impedido, … Continúa leyendo CÓMO ACTUAR ANTE UNA INFLAMACIÓN

    Leer más
  • ALCANCES, QUÉ SON Y CÓMO CURARLOS
    ALCANCES, QUÉ SON Y CÓMO CURARLOS

    Con el nombre de “alcance” se conocen los golpes producidos por las herraduras del miembro opuesto, que pueden estar producidas por un mal herrado, una mala condición o una conformación incorrecta. Existen diferentes grados de alcances, si bien los más preocupantes son los que afectan la zona por debajo del menudillo, los cuales suelen dejar … Continúa leyendo ALCANCES, QUÉ SON Y CÓMO CURARLOS

    Leer más
  • PURA RAZA GALLEGA
    PURA RAZA GALLEGA

    ORIGEN: Raza originaria de Galicia y perteneciente al denominado Tronco Celta. Las primeras evidencias de la presencia de caballos en Galicia son los petroglifos de Viladesuso, en la zona de A Groba, que representan carros arrastrados por caballos. El origen de los grabados de esta piedra se sitúa, en la Edad de Bronce, esto es, … Continúa leyendo PURA RAZA GALLEGA

    Leer más
  • TENNESSE WALKING HORSE
    TENNESSE WALKING HORSE

    ORIGEN: Raza originaria de los Estados Unidos. Cuenta con un progenitor definido: Black Allan, un trotón estándar nacido en 1886; semental del que desciende la raza. Esta raza fue elegida por los plantadores de algodón por su docilidad y robustez. Para ello los descendientes de Black Allan se cruzaron con pura sangre ingleses y morgan. … Continúa leyendo TENNESSE WALKING HORSE

    Leer más
  • CÓMO CURAR LAS  LLAGAS DE TU CABALLO
    CÓMO CURAR LAS LLAGAS DE TU CABALLO

    Por desgracia, las llagas son una dolencia sumamente común en nuestros caballos. Tanto el trabajo en el campo como la vida en el box pueden provocar este tipo de pequeñas dolencias, que cualquier cuidador debería ser capaz de curar convenientemente para evitar que puedan llegar a convertirse en un problema mayor y de peores consecuencias. … Continúa leyendo CÓMO CURAR LAS LLAGAS DE TU CABALLO

    Leer más
  • ¿CÓMO DUERME UN CABALLO?
    ¿CÓMO DUERME UN CABALLO?

    Habitualmente los caballos utilizan las horas de la noche para dormir (durante el día se encuentran demasiado atareados en sus salidas, comidas, juegos…). Si nos acercamos a las caballerizas en esos momentos podremos ver caballos que duermen a pierna suelta, incluso roncando o moviéndose y relinchando (suponemos que a raíz de un sueño). A pesar … Continúa leyendo ¿CÓMO DUERME UN CABALLO?

    Leer más
  • ¿POR QUÉ LEVANTA UNA PATA?
    ¿POR QUÉ LEVANTA UNA PATA?

    Muchas veces habrá observado como su caballo estando de pie levanta una pata, cambiando el peso de una a otra alternativamente; pues bien, esta no es más que una común forma de descansar que utilizan cuando se encuentran en el campo. De esta manera liberan el peso de uno de los miembros posteriores, apoyando únicamente … Continúa leyendo ¿POR QUÉ LEVANTA UNA PATA?

    Leer más
  • PURA SANGRE LUSITANO:  EL ALTER REAL
    PURA SANGRE LUSITANO: EL ALTER REAL

    ORIGEN: La historia del Pura Sangre Lusitano nace de la mano del pura Raza Español, hace ya más de cinco mil años. De hecho, se considera que el Lusitano es la forma más pura de una raza hoy seleccionada y que se ha ido desarrollando durante todos estos siglos. En el segundo milenio antes de … Continúa leyendo PURA SANGRE LUSITANO: EL ALTER REAL

    Leer más
  • PURA SANGRE LUSITANO:  EL ANDRADE
    PURA SANGRE LUSITANO: EL ANDRADE

    ORIGEN: Evidentemente la historia del Pura Sangre Lusitano de Andrade es la misma que la del Pura Sangre Alter Real. El Andrade surgiría a partir del semental “Príncipe VII”, nieto y bisnieto de “Primoroso”, de la mano del renombrado criador Dr. Ruy de Andrade, quien comenzó a seleccionar los sementales y yeguas de Alter y, … Continúa leyendo PURA SANGRE LUSITANO: EL ANDRADE

    Leer más
  • CALOR Y CABALLOS, CUIDADOS NECESARIOS
    CALOR Y CABALLOS, CUIDADOS NECESARIOS

    El verano es una temporada en la que más puede apetecer salir con el caballo; las temperaturas son mejores, los días son más largos, solemos disponer de más tiempo libre… Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay días en los que las temperaturas son demasiado elevadas y deberemos prestar atención al bienestar del … Continúa leyendo CALOR Y CABALLOS, CUIDADOS NECESARIOS

    Leer más
  • CÓMO DESHACERSE DE LOS HUEVOS DE MOSCA
    CÓMO DESHACERSE DE LOS HUEVOS DE MOSCA

    Sin lugar a dudas una de las causas más comunes de infección parasitaria en equinos son los huevos de mosca. Éstas los depositan en las patas del caballo, quien los engullirá al lamerse, provocando la infección. Por ello conviene que nos mantengamos alerta y evitar este problema. Percibiremos la presencia de estos huevos si observamos … Continúa leyendo CÓMO DESHACERSE DE LOS HUEVOS DE MOSCA

    Leer más
  • ATAQUES DE SUDOR
    ATAQUES DE SUDOR

    En ocasiones habrás encontrado a tu caballo cubierto de un sudor frío tras regresar del trabajo. Seguramente tú habrás procedido correctamente: le has secado bien y le has dejado a cubierto, pero aun así al regresar a la cuadra lo encuentras completamente sudado… Esta es una situación que debemos evitar, puesto que el sudor puede … Continúa leyendo ATAQUES DE SUDOR

    Leer más
  • JOMUD
    JOMUD

    ORIGEN: El Jomud es un caballo ruso, más concretamente, de Turkmenia. Desciende del antiguo caballo turcomano, encontrándose estrechamente relacionado con el Akhal-Teké y el Turkmenio.   CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: Capas principales: tordo, bayo y alazán. Altura de la cruz: entre 145 y 155 cm. Cabeza bien formada, de perfil recto, ojos grandes y orejas puntiagudas. Extremidades … Continúa leyendo JOMUD

    Leer más
  • HOLSTEIN
    HOLSTEIN

    ORIGEN: Caballo alemán de media sangre, que procede de diferentes cruces. Su ancestro, el caballo de marais, fue cruzado con multitud de razas: andaluces, napolitanos, orientales… hasta después de la II Guerra Mundial, cuando, tras una época de decadencia, los cruces con el pura sangre inglés y con el silla francés dieron lugar al Holstein … Continúa leyendo HOLSTEIN

    Leer más
  • FOX TROTTER MISSOURI
    FOX TROTTER MISSOURI

    ORIGEN: El Fox Trotter Missouri es una raza proveniente de los Estados Unidos. Muy abundante en las zonas de Missouri y Arkansas, si bien es poco conocido fuera de sus fronteras.   CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: Capas principales: alazán, bayo y negro. Altura de la cruz: de 142 a 160 cm. Aspecto general de caballo sólido y … Continúa leyendo FOX TROTTER MISSOURI

    Leer más
  • CABALLO DE SILLA ITALIANO
    CABALLO DE SILLA ITALIANO

    ORIGEN: Caballo que podemos encontrar en todo el territorio italiano. Deriva del cruce de gran cantidad de diferentes razas europeas, mezcladas con el objetivo de conseguir un caballo italiano que fuera apto para la participación en competiciones deportivas y comparable con los caballos de obstáculos que se producen en el resto de puntos del continente … Continúa leyendo CABALLO DE SILLA ITALIANO

    Leer más
  • CUIDADO CON EL CABALLO SEDIENTO
    CUIDADO CON EL CABALLO SEDIENTO

    Tras un largo periodo sin beber, después de una agotadora jornada de trabajo o simplemente en un día de calor; el caballo se lanzará a beber en el momento en que le sea posible. En ese momento, su sed puede ser tal que intentará tragar toda el agua que le sea posible de una sola … Continúa leyendo CUIDADO CON EL CABALLO SEDIENTO

    Leer más

New Account Register

¿Ya tienes una cuenta?
Log in instead Or Reiniciar contraseña