Emisoras para aventura
Hay 17 productos.
Bienvenido a la tienda online de emisoras de aventura de Deportes Álvarez. El mejor lugar para comprar por Internet tu emisora, ya sea de cazar, de radioaficionado o un walkie. Tenemos la mejor oferta online de emisoras, con el compromiso del mejor precio.
En nuestros días todos los aficionados a este deporte somos
conscientes de que la comunicación en la caza es un tema fundamental.
Evidentemente el tener una emisora no supone que vayamos a cazar más,
pero sí que las batidas resulten mucho más amenas y sobre todo seguras,
además se facilita la recogida de los perros, el control de cupos, el
cobro de las piezas heridas y son de vital importancia en caso de
infartos, accidentes y otras urgencias ya que los teléfonos móviles no
suelen tener cobertura en las apartadas zonas donde cazamos.
Lo
primero que debemos tener en cuenta a la hora de comprar una emisora de
caza es la Legislación vigente en la zona donde vayamos a cazar, ya que
en España cada Comunidad Autónoma cuenta con sus propias leyes al
respecto. Por lo normal, existen unas frecuencias que están reservadas
para la caza y a cada grupo de cazadores o cuadrilla le asignan varias.
Estas frecuencias son diferentes de las de otros cazadores para que no
se escuchen conversaciones de otros y que no se mezclen.
Existen varias formas para utilizar una emisora de manera legal:
- 1.- La concesión administrativa de una frecuencia: otorgada por la Dirección General de Telecomunicaciones. Esto lo puede hacer cualquier entidad o asociación con un NIF para cubrir un territorio determinado. En España, cada comunidad o región tiene sus propias particularidades en el uso de emisoras de caza. En general, cada federación tiene unas bandas asignadas para la caza. Por eso, lo mejor es informarse del uso de las emisoras de caza en la federación correspondiente.
- 2.- Disponer de una licencia de Radioaficionado: estar en posesión de una licencia de radioaficionado tipo A, B, C, o CB. Antes de nada conviene decir que ésta no es una opción ética y no debería emplearse una licencia de este tipo para un uso predeterminado como el pretendido (cazar). Las licencias A y B permiten utilizar las frecuencias de las bandas recomendadas al inicio del artículo y equipos no homologados; se precisa pasar un examen y pagar unas tasas cada 5 años.
- 3.- Uso de equipos homologados que no precisan licencia: emplear equipos homologados que por sus características no son necesarias ni licencias, ni concesiones administrativas, ni pago por otro concepto que no sea el del propio aparato.