Taxidermia
Hay 28 productos.
Estás en la tienda online de taxidermia de Armería Álvarez. El mejor lugar para comprar por Internet tus productos para la práctica de la taxidermia: máquina para reparar trofeos, relleno-fijador, peanas, pasta para pulir, pasta reparadora... Tenemos todo lo que necesitas para practicar taxidermia con el compromiso del mejor precio.
Animar lo inanimado, dar vida a un ser muerto... ¿es esto posible? Para algunos taxidermistas parece que sí lo es. Existen auténticos artistas capaces de naturalizar nuestras capturas, consiguiendo mantener vivo el recuerdo de una experiencia cinegética seguramente única e irrepetible.
Los materiales más habituales utilizados para la disecación de un animal son la escayola, bórax, arcilla, viruta de madera, estopa de cáñamo, etc. Sin embargo, la evolución de la materia prima sigue un ritmo trepidante y en la actualidad comienzan a utilizarse materiales más ligeros y eficaces como son la fibra de vidrio o la espuma de poliuretano, que garantizan una mayor duración de los trabajos, además de dotar a los ejemplares de un mayor realismo (que es en definitiva lo más importante). Ni que decir tiene que cada especie, incluso cada animal en particular, precisará de una serie de materiales específicos además de que, como suele decirse, "cada maestrillo tiene su librillo".
Evidentemente el resultado final que se consiga dependerá en gran parte de la habilidad del taxidermista, pero también tiene una gran importancia el estado en el que el profesional reciba el cuerpo y esto sin duda depende del cazador. En este sentido seguro que te plantes: ¿hay algo que yo pueda hacer para que los resultados sean los mejores? A continuación te damos algunos consejos al respecto:
- En la medida de lo posible, no debes eviscerarse al animal (extraerle las vísceras). En caso de que resulte necesario, realizaremos un corte lo más pequeño posible y en forma prolija y recta; siempre intentando manchar de sangre lo menos posible.
- Aunque habitualmente el desollado tras una cacería se realiza rápidamente, sin poner especial cuidado, si piensas disecarlo deberás tomarte la tarea con mucha más delicadeza.
- Si lo que piensas es disecar únicamente la cabeza, deberás cortar la piel en redondo por detrás de las patas delanteras. Los trofeos nunca deben rajarse por debajo del cuello más allá de la cruz de las patas delanteras, por lo que será preferible colgar de las patas traseras al animal para proceder al desuelle y poder extraer la carne del cuello. En los trofeos con cornamenta podrá realizarse una incisión por el dorso del cuello del animal.
- Rellenar con papel, algodón o similar la abertura realizada.
- No envolver la pieza en una bolsa de plástico, puesto que este material propicia la descomposición. A ser posible, lo envolveremos en papel.
- En aquellos lugares donde el animal sangre, colocaremos algodón, lo que servirá para evitar posibles manchas que puedan estropear el trabajo final.
- Intentar conservar la pieza en frío hasta el momento en que el taxidermista la recoja.
En nuestra tienda online tienes a tu disposición todo el material de taxidermia que necesitas, con el compromiso del mejor precio.