Técnicas de pesca
-
TWITCHING
Dentro de la moda de nombrar las técnicas de pesca con términos anglosajones, nos encontramos con el “Twitching”. Con este enrevesado nombre se conoce a la técnica de pesca deportiva con señuelo artificial basada en imitar el comportamiento de una posible presa herida o asustada… sin duda esto nos permitirá conseguir grandes resultados, siempre que … Continúa leyendo TWITCHING
-
PESCA DE LA TRUCHA CON PEZ ARTIFICIAL
La pesca de trucha con señuelos artificiales es una técnica emocionante y efectiva para capturar truchas en ríos y lagos. Los señuelos artificiales pueden imitar insectos, crustáceos, peces pequeños u otros alimentos habituales de la trucha, y su movimiento y apariencia atractivos pueden llamar la atención de las truchas… siempre que seamos capaces de elegirlos … Continúa leyendo PESCA DE LA TRUCHA CON PEZ ARTIFICIAL
-
PESCA DE LA TRUCHA EN RÍOS DE ALTA MONTAÑA
La pesca de trucha en ríos de alta montaña es una actividad emocionante y desafiante para cualquier pescador. Estos ríos suelen estar situados en zonas remotas y difíciles de alcanzar, lo que les convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan escapar de la civilización y establecer una conexión directa con la naturaleza. Sin … Continúa leyendo PESCA DE LA TRUCHA EN RÍOS DE ALTA MONTAÑA
-
ANOTACIONES SOBRE LA PESCA DE LA CARPA EN OTOÑO
La carpa es uno de los peces más astutos que se conocen y eso la convierte, sin duda en un reto para cualquier pescador. Un digno contrincante que, además, cuenta con el valor añadido de alcanzar unas longitudes y pesos realmente excepcionales, lo que siempre hace que la acción de pesca resulte aún más excitante. … Continúa leyendo ANOTACIONES SOBRE LA PESCA DE LA CARPA EN OTOÑO
-
CALOR Y PESCA
Resulta evidente pensar que, en el momento en que las temperaturas comienzan a subir, el agua también se calienta y eso, sin duda influye directamente en la vida marina. Pero, ¿hasta qué punto afecta el calor a los peces?, ¿debemos tomar alguna medida especial cuando las temperaturas son altas?, ¿cómo adaptamos nuestro material de pesca? … Continúa leyendo CALOR Y PESCA
-
PESCA DE LA TRUCHA CON CUCHARILLA
La pesca con cucharilla es, sin lugar a dudas, una de las técnicas de pesca más sencilla en cuanto a ejecución y también en cuanto a material necesario; pero eso no debe llevarnos a la confusión, un buen pescador de cucharilla necesita grandes dosis de intuición y de un perfecto conocimiento del lugar a rastrear; … Continúa leyendo PESCA DE LA TRUCHA CON CUCHARILLA
-
PESCA DE LA CARPA EN INVIERNO
Estamos en la que quizás sea la época más complicada para el pescador: los meses fríos conllevan un cierto “parón” de actividad: las condiciones climáticas no suelen ser las más adecuadas para lanzar la caña al mar, ni al río. Con la bajada de las temperaturas se produce también un descenso de actividad en la … Continúa leyendo PESCA DE LA CARPA EN INVIERNO
-
TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL CEBO NATURAL
No hay duda: el cebo natural es una opción cada vez menos utilizada en nuestro país. La pesca a mosca ha capturado a una gran mayoría de aficionados, mientras que otros disfrutan al máximo con la emoción que siempre ofrece la pesca con cucharilla; dejando de lado el uso de cebo natural, una modalidad que … Continúa leyendo TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL CEBO NATURAL
-
PESCA DE LUCIOS DURANTE EL OTOÑO
Durante el otoño nos encontramos en la mejor época del año para disfrutar de la pesca del lucio. En estos días se dan ciertas situaciones y momentos de extrema agresividad de esta especie, algo que sin duda podemos aprovechar para tentarlos con nuestros señuelos. Desde que comienza septiembre hasta mediados de noviembre el lucio se … Continúa leyendo PESCA DE LUCIOS DURANTE EL OTOÑO
-
Pesca al curricán de fondo
La pesca al curricán de fondo es, quizás, la técnica más utilizada por los pescadores marítimos (aunque también hay quien la practica en lagos, embalses o grandes ríos). Se lleva a cabo a profundidades que van desde diez metros hasta cincuenta metros de fondo, buscando la captura de piezas con buen tamaño y peso. En … Continúa leyendo Pesca al curricán de fondo
-
La pesca del calamar; trucos y consejos
La pesca del calamar desde orilla se conoce habitualmente como “Eging” Es, sin duda, una modalidad muy popular en España y Portugal, pero ¿sabías que su origen se remonta 300 años atrás en Japón? En los próximos días llegará la época más propicia para pescar calamares, sepias y demás cefalópodos. Como toda arte de pesca, … Continúa leyendo La pesca del calamar; trucos y consejos
-
El cebado en el surfcasting
A ningún pescador se le escapa la enorme importancia que tiene la selección correcta del cebo para la obtención de buenos resultados. Efectivamente, esta resulta una afirmación bastante obvia, pero que toma una especial importancia cuando hablamos de Surf Casting. Y e…
-
Pesca con arco o Bowfishing
La pesca con arco o “Bowfishing” es una técnica de pesca que se ha popularizado recientemente y de forma sumamente rápida. A pesar de que pueda parecer algo “moderno” y poco visto hasta ahora, lo cierto es que se trata de una técnica que se remonta a los orígenes de la pesca propiamente dicha aunque, … Continúa leyendo Pesca con arco o Bowfishing
-
La pesca desde embarcación: descubre todos los trucos
Cada vez más aficionados eligen la pesca desde embarcación. Pescar es un arte, y la pesca desde embarcación no lo es menos… engloba una serie de técnicas y trucos para tener éxito, mientras se disfruta plenamente de la actividad. Esta modalidad puede ser deportiva o tener fines económicos y se puede practicar en el océano, … Continúa leyendo La pesca desde embarcación: descubre todos los trucos
-
Surfcasting nocturno
La noche nos proporciona la tranquilidad que durante el día no encontramos, sobre todo en los meses de verano en los que el surfcasting nocturno es nuestra única opción si queremos pescar en la playa. Somos muchos los que estamos esperando a que el frío nos ofrezca una tregua con la que podamos apostarnos a … Continúa leyendo Surfcasting nocturno
-
Eging, la pesca de calamares
Tal vez el eging sea la modalidad de pesca que más adeptos gana cada temporada. Y es que la pesca de cefalópodos desde orilla, principalmente desde los puertos y escolleras, sin duda tiene algo que engancha… Además, cada vez disponemos de materiales más especializados, orientados específicamente a las necesidades de este tipo de pesca: cañas … Continúa leyendo Eging, la pesca de calamares
-
Jigging, la pesca vertical
El jigging es una modalidad de pesca que cada vez cuenta con más pescadores. Sin duda la adrenalina y espectacularidad de las picadas en esta modalidad engancha a cualquiera. Debe su nombre al tipo de señuelo con el que vamos a pescar (jig) que no es más que en un artificial metálico o de … Continúa leyendo Jigging, la pesca vertical
-
Pesca al lanzado
Técnica La modalidad de pesca al lanzado o pesca con cucharilla, es un deporte que requiere del pescador una labor constante de sondeo del terreno (hasta tal punto que es definida por algunos autores como “persecución y caza”), explorando con su equipo y de forma permanente cada lugar que considere de interés. Pocos son los … Continúa leyendo Pesca al lanzado
-
Pesca con Rapala
Origen “Los peces grandes se comen a los pequeños”, esta afirmación que resulta tan completamente obvia para cualquier pescador, fue el principio, la idea originaria que dio lugar a las Rapalas o peces artificiales que tan buenas jornadas de pesca nos han proporcionado a todos. En la década de los 30, un sencillo pescador finlandés, … Continúa leyendo Pesca con Rapala
-
Pesca con cebo vivo
Técnica La pesca con cebo vivo consiste en la captura de las piezas por medio de un señuelo compuesto por pequeños peces vivos. Existen zonas dentro de nuestro país en las que esta modalidad de pesca está prohibida o en las que se determinan diferentes especies que no pueden ser utilizadas como cebo, por lo … Continúa leyendo Pesca con cebo vivo
-
Pesca al coup
Técnica La pesca al Coup es una modalidad nacida en Francia, lugar en el que se originó la pesca de competición. Se trata de una pesca en la que se intenta atraer al pez a un puesto fijo por medio de un cebado previo. Para ello se intentará hacer llegar al pez el cebo arrastrado … Continúa leyendo Pesca al coup