Material
-
EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA EMBARCACIÓN
Cada vez son más las embarcaciones de recreo que surcan nuestras costas y, como es normal, cuanta más gente, más residuos, lo que puede acabar provocando una gran contaminación marítima si la gestión de estos residuos no es la adecuada. Si eres propietario de una embarcación tienes la obligación legal de tratar adecuadamente todos residuos … Continúa leyendo EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA EMBARCACIÓN
-
PEQUEÑOS TRABAJOS CON FIBRA DE VIDRIO (I)
CONSIDERACIONES PREVIAS A TENER EN CUENTA Si hay algo que influya notablemente a la hora de trabajar con fibra de vidrio es la temperatura ambiental. Por ello los astilleros siempre construyen las embarcaciones controlan tan estrictamente este tema. Si trabajamos al aire libre o en un cobertizo que no cuente con calefacción, las resinas utilizadas … Continúa leyendo PEQUEÑOS TRABAJOS CON FIBRA DE VIDRIO (I)
-
PEQUEÑOS TRABAJOS CON FIBRA DE VIDRIO (II)
ARAÑAZOS PROFUNDOS QUE REVISTEN PELIGROSIDAD Un arañazo revestirá peligrosidad siempre que penetre en el gel-coat. En estos casos actuaremos de la siguiente forma: Lijaremos la zona del arañazo, así como las contiguas. Limpiamos el polvo producido, pero sin tocar con los dedos. Cogemos una pequeña cantidad de gel-coat de la misma clase del que dispone … Continúa leyendo PEQUEÑOS TRABAJOS CON FIBRA DE VIDRIO (II)
-
USO DEL PILOTO AUTOMÁTICO
El piloto automático consiste en un motor eléctrico que controla el timón de la embarcación y lo gira, según las señales que recibe de los sensores a los que está conectado. En consecuencia, cuando utilizamos este tipo de pilotos ponemos en sus “manos” el destino de la embarcación… ¿podemos fiarnos ciegamente de un piloto automático?, … Continúa leyendo USO DEL PILOTO AUTOMÁTICO
-
CÓMO LIMPIAR LAS VELAS
El correcto cuidado de las velas de nuestra embarcación pasa, sin lugar a dudas, por su limpieza. Conviene que al menos una vez al año se realice una limpieza completa; para lo cual contamos con dos alternativas, bien enviarlas a una velería especializada (nunca a una tintorería común, puesto que correremos el serio peligro … Continúa leyendo CÓMO LIMPIAR LAS VELAS
-
CÓMO COSER UN PARCHE A UNA VELA
Ni que decir tiene que únicamente realizaremos trabajos de este tipo en nuestras velas cuando no sean de gran envergadura y siempre y cuando no nos quede ningún otro remedio (esto es, los profesionales se encuentren a tope de trabajo). Debemos ser conscientes de que las velas son un elemento muy delicado y su gran … Continúa leyendo CÓMO COSER UN PARCHE A UNA VELA
-
CÓMO PROTEGER LAS VELAS DE LA ACCIÓN DEL SOL
Este verano ha sido especialmente caluroso… hemos “disfrutado” de muchas horas de sol, lo que sin duda nos ofrece la posibilidad de contar con más tiempo para disfrutar en el mar, pero también supone un serio riesgo para las velas de nuestra embarcación. Aunque todos esperamos la llegada del astro rey para garantizar una … Continúa leyendo CÓMO PROTEGER LAS VELAS DE LA ACCIÓN DEL SOL
-
CHALECO SALVAVIDAS: ¿MANUAL O AUTOMÁTICO?
En el mercado podemos encontrar los denominados “Chalecos Hinchables”, un desarrollo técnico del tradicional chaleco salvavidas, que incorpora un sistema de hinchado. Inicialmente pensado para la náutica de competición, lo cierto es que incorpora una serie de ventajas que sin duda lo hacen muy recomendable en la náutica de recreo, donde cada vez son más … Continúa leyendo CHALECO SALVAVIDAS: ¿MANUAL O AUTOMÁTICO?
-
EL CUIDADO DEL CHALECO SALVAVIDAS
Si es importante mantener en perfecto estado todas las partes de nuestra embarcación, cuánto más lo es prestar atención a todas aquellas relacionadas con materiales de seguridad. No basta con comprar y guardar el material que la ley nos exige en cada caso, sino que deberemos revisarlo y realizar los oportunos cuidados por si en … Continúa leyendo EL CUIDADO DEL CHALECO SALVAVIDAS
-
EL ESPEJO DE SEÑALES
Dentro del material obligatorio de seguridad que debemos llevar a bordo, existe un elemento que para muchos pasa desapercibido: el espejo de señales. En comparación con otros muchos elementos de seguridad, el espejo de señales es un accesorio sencillo y de escaso valor, sin embargo eso no debe confundirnos, ya que sin duda cumple una … Continúa leyendo EL ESPEJO DE SEÑALES
-
EL MANTENIMIENTO DE LAS HÉLICES
Una embarcación es un vehículo propulsado por un motor, y como tal uno de sus principales componentes son las hélices. Éstas desarrollan una función esencial para cualquier barco y por tanto precisan de un cuidado y mantenimiento específicos. Cuando descuidamos esta pieza de nuestra embarcación, podemos correr el riesgo de presentar en el futuro problemas … Continúa leyendo EL MANTENIMIENTO DE LAS HÉLICES
-
INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN: SEGUNDA PARTE
Para completar este apartado de instrumentos de navegación, tenemos los siguientes en esta segunda parte: Reglas paralelas: es una herramienta compuesta por reglas rectas unidas por dos brazos que permiten su desplazamiento. Se emplea en conjunto con las cartas de navegación. Brújula: es uno de los instrumentos más conocidos a nivel mundial, el cual … Continúa leyendo INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN: SEGUNDA PARTE
-
INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN: PRIMERA PARTE
Para la navegación contamos con una gran cantidad de instrumentos especialmente diseñados para facilitar diversas actividades. Estos instrumentos varían de acuerdo a la ruta a realizar, para conocerlos mejor es importante determinar cuál es su significado y cómo se utilizan. A continuación veremos los instrumentos de navegación que corresponde con esta primera parte: Reloj en … Continúa leyendo INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN: PRIMERA PARTE
-
Barnizar el barco, paso a paso
Barnizar la embarcación cada cierto tiempo es algo absolutamente necesario, ya que los rayos UV, la sal marina, entre otros, son agentes que deterioran la embarcación y, si no ponemos precaución, pueden dejarla realmente inservible. Barnizar el barco es una tarea exigente, que requiere de paciencia, técnica y buenos materiales. En muchos casos se opta … Continúa leyendo Barnizar el barco, paso a paso
-
Ósmosis en barcos
La ósmosis es el proceso que sufre la resina al descomponerse, producto de la absorción de agua que realiza el casco de la embarcación, teniendo como resultado la pérdida de la homogeneidad, alterando sus propiedades mecánicas. Podemos detectar y tratar a tiempo la ósmosis, devolviéndole la vida a nuestro barco, simplemente con revisar de forma … Continúa leyendo Ósmosis en barcos
-
El sextante
Un sextante es una herramienta que ofrece la medición del ángulo que existe entre dos objetos, siendo empleado básicamente para la navegación astronómica o bien, para medir la altura y distancia entre dos puntos de referencia. Este instrumento viene a ser suplantado por el GPS, sin embargo, anteriormente el sextante era lo único que tenían … Continúa leyendo El sextante
-
Carta Ráster y carta Vectorial
¿Qué diferencia la carta Ráster de la carta Vectorial? En esencia, ambas cartas son electrónicas, empleadas al utilizar un software de navegación, permitiendo que el patrón pueda liberarse de las rutinas tradicionales que se llevaban a cabo en cartas de papel. La función principal de ambas cartas es poder realizar una navegación más segura. Las … Continúa leyendo Carta Ráster y carta Vectorial
-
Pintar la embarcación
Cuidar de nuestra embarcación es una tarea necesaria e importante para mantenerla en buen estado, funcional y permitir que dure muchos años en las mejores condiciones. Y dentro de esos cuidados, pintar es una de las actividades principales que debemos realizar y que cambiará el aspecto general del barco, hacia un aspecto más nuevo y … Continúa leyendo Pintar la embarcación
-
El mantenimiento de las velas
Las velas son la parte más importante de un velero, comúnmente se considera que el uso excesivo es la causa con mayor peso de rotura de velas, sin embargo; la verdad es otra. Las velas, como todo, se desgastan con el uso, pero el detonador principal de su rotura es la falta de mantenimiento y … Continúa leyendo El mantenimiento de las velas
-
La limpieza de las velas
Para realizar nosotros mismos la correcta limpieza de las velas, procedemos a retirarlas con sus clips y aparejos y las colocamos en una superficie libre de arena, grava o tierra. Preferiblemente lo haremos en un espacio lo suficientemente grande como para que las velas se dispongan completamente extendidas, así será mucho más sencillo organizar su … Continúa leyendo La limpieza de las velas
-
Anclas: tipos y usos
Hablamos de uno de los instrumentos más importantes de una embarcación, su función es ofrecer una sujeción en el fondo marino. Es fabricada con hierro y con independencia de los diversos tipos, siempre tendrán ganchos que sobresalen de una barra recta. Permite mantener la embarcación estática en un punto del mar. La cantidad de anclas … Continúa leyendo Anclas: tipos y usos