
-
EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA EMBARCACIÓN
Cada vez son más las embarcaciones de recreo que surcan nuestras costas y, como es normal, cuanta más gente, más residuos, lo que puede acabar provocando una gran contaminación marítima si la gestión de estos residuos no es la adecuada. Si eres propietario de una embarcación tienes la obligación legal de tratar adecuadamente todos residuos … Continúa leyendo EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA EMBARCACIÓN
-
PREVENCIÓN DE CAÍDAS AL AGUA
Sin lugar a dudas, más vale prevenir que curar; y en el tema de las caídas al agua, también es así. En un barco siempre existen una serie de actitudes de trabajo y estancia cotidianas que pueden ayudarnos a prevenir accidentes como la caída al agua. Toma como hábitos los siguientes puntos: Desplazarse con … Continúa leyendo PREVENCIÓN DE CAÍDAS AL AGUA
-
CÓMO ACTUAR EN UNA BALSA SALVAVIDAS
El uso de la balsa salvavidas es sin duda un momento límite: deberemos actuar con rapidez en medio de una situación de pánico en la que se hace difícil pensar con claridad. Por eso es tan importante que la figura del patrón sea reconocida y sepa mostrar autoridad y seguridad en todas las decisiones tomadas. … Continúa leyendo CÓMO ACTUAR EN UNA BALSA SALVAVIDAS
-
CONSEJOS PARA COMPRAR UN BARCO DE SEGUNDA MANO
Comprar un barco de segunda mano puede ser sin duda una muy buena opción, ya que puede suponer un importante ahorro de dinero. Una embarcación de segunda mano tiene, de partida, un precio mucho más accesible que el de una embarcación nueva. No obstante, conviene tener muy presente el popular dicho de que “lo barato … Continúa leyendo CONSEJOS PARA COMPRAR UN BARCO DE SEGUNDA MANO
-
PEQUEÑOS TRABAJOS CON FIBRA DE VIDRIO (I)
CONSIDERACIONES PREVIAS A TENER EN CUENTA Si hay algo que influya notablemente a la hora de trabajar con fibra de vidrio es la temperatura ambiental. Por ello los astilleros siempre construyen las embarcaciones controlan tan estrictamente este tema. Si trabajamos al aire libre o en un cobertizo que no cuente con calefacción, las resinas utilizadas … Continúa leyendo PEQUEÑOS TRABAJOS CON FIBRA DE VIDRIO (I)
-
PEQUEÑOS TRABAJOS CON FIBRA DE VIDRIO (II)
ARAÑAZOS PROFUNDOS QUE REVISTEN PELIGROSIDAD Un arañazo revestirá peligrosidad siempre que penetre en el gel-coat. En estos casos actuaremos de la siguiente forma: Lijaremos la zona del arañazo, así como las contiguas. Limpiamos el polvo producido, pero sin tocar con los dedos. Cogemos una pequeña cantidad de gel-coat de la misma clase del que dispone … Continúa leyendo PEQUEÑOS TRABAJOS CON FIBRA DE VIDRIO (II)
-
USO DEL PILOTO AUTOMÁTICO
El piloto automático consiste en un motor eléctrico que controla el timón de la embarcación y lo gira, según las señales que recibe de los sensores a los que está conectado. En consecuencia, cuando utilizamos este tipo de pilotos ponemos en sus “manos” el destino de la embarcación… ¿podemos fiarnos ciegamente de un piloto automático?, … Continúa leyendo USO DEL PILOTO AUTOMÁTICO
-
CÓMO LIMPIAR LAS VELAS
El correcto cuidado de las velas de nuestra embarcación pasa, sin lugar a dudas, por su limpieza. Conviene que al menos una vez al año se realice una limpieza completa; para lo cual contamos con dos alternativas, bien enviarlas a una velería especializada (nunca a una tintorería común, puesto que correremos el serio peligro … Continúa leyendo CÓMO LIMPIAR LAS VELAS
-
CÓMO COSER UN PARCHE A UNA VELA
Ni que decir tiene que únicamente realizaremos trabajos de este tipo en nuestras velas cuando no sean de gran envergadura y siempre y cuando no nos quede ningún otro remedio (esto es, los profesionales se encuentren a tope de trabajo). Debemos ser conscientes de que las velas son un elemento muy delicado y su gran … Continúa leyendo CÓMO COSER UN PARCHE A UNA VELA
-
CHARTER NÁUTICO, UNAS VACACIONES DIFERENTES
¿Quieres organizar unas vacaciones diferentes? Sin duda el alquiler de barcos es una opción a tener en cuenta para una escapada o un viaje exótico y divertido. Pasar unos días a bordo nos permitirá vivir experiencias únicas, imposibles en cualquier otra circunstancias; el mero hecho de estar en mitad del mar, en un espacio reducido, … Continúa leyendo CHARTER NÁUTICO, UNAS VACACIONES DIFERENTES
-
CÓMO PROTEGER LAS VELAS DE LA ACCIÓN DEL SOL
Este verano ha sido especialmente caluroso… hemos “disfrutado” de muchas horas de sol, lo que sin duda nos ofrece la posibilidad de contar con más tiempo para disfrutar en el mar, pero también supone un serio riesgo para las velas de nuestra embarcación. Aunque todos esperamos la llegada del astro rey para garantizar una … Continúa leyendo CÓMO PROTEGER LAS VELAS DE LA ACCIÓN DEL SOL
-
TORMENTA DE VERANO
Muchos de nosotros tratamos de huir de los temidos temporales eligiendo la época estival para nuestras salidas a la mar; algo sin duda muy acertado, pero no del todo fiable. Efectivamente, durante el verano siempre estaremos expuestos a encontrarnos con las conocidas como “Tormentas de Verano”, que pueden llegar a ser tan peligrosas como cualquier … Continúa leyendo TORMENTA DE VERANO
-
CONSEJOS PARA AHORRAR COMBUSTIBLE
Con la que está cayendo, estamos completamente seguros de que el titular que acabas de leer te habrá animado para seguir leyendo este artículo. Efectivamente, con el combustible en máximos históricos, una de las mayores preocupaciones para echar a navegar nuestra embarcación es la de ahorrar combustible, intentando alargar al máximo cada depósito. Más allá … Continúa leyendo CONSEJOS PARA AHORRAR COMBUSTIBLE
-
CHALECO SALVAVIDAS: ¿MANUAL O AUTOMÁTICO?
En el mercado podemos encontrar los denominados “Chalecos Hinchables”, un desarrollo técnico del tradicional chaleco salvavidas, que incorpora un sistema de hinchado. Inicialmente pensado para la náutica de competición, lo cierto es que incorpora una serie de ventajas que sin duda lo hacen muy recomendable en la náutica de recreo, donde cada vez son más … Continúa leyendo CHALECO SALVAVIDAS: ¿MANUAL O AUTOMÁTICO?
-
EL CUIDADO DEL CHALECO SALVAVIDAS
Si es importante mantener en perfecto estado todas las partes de nuestra embarcación, cuánto más lo es prestar atención a todas aquellas relacionadas con materiales de seguridad. No basta con comprar y guardar el material que la ley nos exige en cada caso, sino que deberemos revisarlo y realizar los oportunos cuidados por si en … Continúa leyendo EL CUIDADO DEL CHALECO SALVAVIDAS
-
CÓMO AFRONTAR UNA TORMENTA ABORDO
Las tormentas forman parte de la vida en el mar. Y es que, aunque intentes evadirlas y salir a navegar únicamente en los días en los que la previsión sea positiva, siempre existe la posibilidad de que el tiempo cambie y se te presente una tormenta. Son justamente esas, las que sobrevienen de manera inesperada, … Continúa leyendo CÓMO AFRONTAR UNA TORMENTA ABORDO
-
REPARAR UN AGUJERO EN LA EMBARCACIÓN
Huelga decir que siempre resulta absurdo y peligroso tratar de reparar daños que puedan presentar complicaciones mayores que las que podemos apreciar a simple vista. Por lo tanto, siempre que se produzca un choque a consecuencia de un impacto será del todo necesario realizar una inspección y dar parte a la compañía de seguros. En … Continúa leyendo REPARAR UN AGUJERO EN LA EMBARCACIÓN
-
REPARAR GRANDES BRECHAS EN LA EMBARCACIÓN
A pesar de lo alarmantes que en un principio pueden parecer las grandes brechas que en ocasiones aparecen en los barcos de fibra de vidrio, prácticamente cualquier aficionado podrá ponerle solución, siempre y cuando lleguemos a tiempo y no se hayan producido daños estructurales en el laminado. ANTES DE COMENZAR A REPARAR Lo primero … Continúa leyendo REPARAR GRANDES BRECHAS EN LA EMBARCACIÓN
-
EL ESPEJO DE SEÑALES
Dentro del material obligatorio de seguridad que debemos llevar a bordo, existe un elemento que para muchos pasa desapercibido: el espejo de señales. En comparación con otros muchos elementos de seguridad, el espejo de señales es un accesorio sencillo y de escaso valor, sin embargo eso no debe confundirnos, ya que sin duda cumple una … Continúa leyendo EL ESPEJO DE SEÑALES
-
A LA DERIVA; REGLAS BÁSICAS
Uno de los principales temores de cualquier navegante es quedar a la deriva. Y es que esta situación puede desencadenarse en cualquier momento, incluso aunque tengas todo perfectamente planificado. Puede estar provocada por un cambio brusco en la meteorología, o bien por diferentes tipos de accidentes con la embarcación como puede ser una fuga, una … Continúa leyendo A LA DERIVA; REGLAS BÁSICAS
-
A LA DERIVA; PASOS A SEGUIR
Al igual que existen reglas a seguir, podemos exponer un método correcto de actuación en caso de encontrarnos a la deriva, que nos servirá para minimizar las consecuencias de esta situación. Los pasos que deberemos seguir en caso de estar a la deriva son los siguientes: Lanzar por la borda el ancla flotante, que … Continúa leyendo A LA DERIVA; PASOS A SEGUIR