Shearing Handbuch 40 Pas und Mangoholz

Ref.: H215371
24,49 €
30,03 €
-5,54 €
24,49 €
30,03 €
-5,54 €

Sichere Bezahlung

Geld-Zurück-Garantie

Manuelle Clipper mit 40 Widerhaken und Holzgriff

Muy mala

(Roberto Barbon Diaz)

rating 1
No corta nada. Fabricada en muy mal material

esquiladora manual

rating 5
muy buena aunque deveria tener muelle
Daten erfolgreich versendet
Es ist ein Fehler aufgetreten. Bitte versuchen Sie es erneut.
José Ángel Perona García: Hola. Es valida esta esquiladora para un burro? Estoy en Madrid, como se haría para comprarla? Coste total? Gracias
En principio también sirve para burro. Puede adquirirla en cualquiera de nuestras tiendas de Madrid o a través de la página web: www. a-alvarez.com. El precio puede verlo en el modelo del enlace: https://www.a-alvarez.com/hipica/cuidados_del_caballo-esquiladoras/3482/esquiladora_manual_con_40_puas_y_mango_de_madera
Álvarez, Sport und Freizeit
Si va a esquilar tú mismo a tu caballo, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes puntos:
  • El día antes del esquilado, intenta que su animal realice bastante trabajo; pero no el mismo día del esquilado puesto que no podrá cortar una capa sudada.
  • Antes de esquilar, cepilla su cuerpo a fondo, ten en cuenta que si la capa está limpia será mucho más fácil de esquilar.
  • Prueba siempre la máquina antes de ponerte manos a la obra (debajo del cuello es una buena zona). La máquina funcionará correctamente siempre y cuando las cuchillas se deslicen por el pelo cortando con facilidad, sin necesidad alguna de hacer fuerza.
  • Si notas que la máquina no está cortando con suavidad, para de inmediato: las cuchillas que se enganchan pueden dañar al caballo.
  • Corta siempre a contrapelo.
  • Trabaja el cuerpo del animal desde delante hacia detrás. Procura ir tapando la zona esquilada con una manta (a ser posible de yute, ya que en las mantas de lana los pelos recién cortados pueden engancharse).
  • Corta a tiras, que irán de forma paralela.
  • Mantén las cuchillas siempre planas. Esto es muy importante, puesto que si inclinas las cuchillas demasiado hacia la piel del caballo puedes producirle un severo corte en la piel.
  • Si te encuentras en una capa gruesa, pasa dos o incluso tres veces sobre la misma, profundizando poco a poco.
  • Si notas que el caballo muestra signos de cansancio, déjalo descansar y aprovecha para hacerlo tu también.
  • Sobre todo en el momento de esquilar la parte interior de las piernas, pon cuidado en que el caballo no se mueva, ya que podrías producirle una lesión de importancia. En caso de que te des cuenta de que va a moverse, procura detenerlo sujetando la cola.
  • Ten en cuenta que las zonas más sensibles del animal son: la cabeza, el bajo vientre, y la parte interior de las extremidades. Es fundamental que procedas a su corte con las cuchillas de la máquina en frío.
  • Para las zonas difíciles de alcanzar (pelo de la garganta, entre los remos anteriores y entre las piernas), estira la piel sobre el hueso o la carne de debajo con la mano que le queda libre; esto te facilitará el acceso de la máquina.
  • Cuando finalices el proceso de esquilado, cepilla de nuevo al caballo y ponle una manta por encima.
  • Limpia la máquina a fondo y déjala siempre con las cuchillas sin montar.