Trança Multifilamento Kali Titan

Ref.: P122046
Desculpe, este produto está fora de estoque

Pagamento seguro

Devolução garantida

Linha entrançada em fibra Dyneema que se destaca pela sua grande resistência. Cor: preto. Bobine de 100 m.
  • Diâmetro 0,12 mm. Resistência 10 Kg.
  • Diâmetro 0,16 mm. Resistência 14 Kg.
  • Diâmetro 0,21 mm. Resistência 19 Kg.
  • Diâmetro 0,27 mm. Resistência 25 Kg.
  • Diâmetro 0,32 mm. Resistência 30 Kg.
  • Diâmetro 0,37 mm. Resistência 35 Kg.
Dados enviados com sucesso
Ocorreu um erro. Por favor, tente novamente.
El sedal es uno de los accesorios más importantes para el pescador. La elección del diámetro y la resistencia pueden marcar la diferencia entre el resultado de la jornada.
Para ello, debemos saber para qué queremos utilizarlo y qué tipo de pesca vamos a realizar y desde dónde.
RESISTENCIA DEL SEDAL
Lo primero en lo que tenemos que fijarnos es en la capacidad de carga que ofrece. Por eso debemos guiárnos por el criterio establecido por la la IGFA (International Game Fish Association) que determina la fuerza que se le puede oponer a un pez para pescarlo.
Aún así, para una misma resistencia existen diferencias entre los diámetros en función de las diferentes marcas.
Este es el criterio de medición de la resistencia a nivel mundial instaurado por la IGFA:
SISTEMA MÉTRICO SISTEMA INGLÉSRESISTENCIA
1 kg.2.20 libras2 libras
2 kg.4.40 libras4 libras
3 kg.6.61 libras6 libras
4 kg.8.81 libras8 libras
6 kg.13.22 libras13 libras
8 kg.17.63 libras17 libras
10 kg.22.04 libras20 libras
15 kg.33.06 libras30 libras
24 kg.52.91 libras50 libras
37 kg.81.57 libras80 libras
60 kg.132.27 libras130 libras
Así una línea que presente una resistencia de 2 libras aguantará un peso muerto de 1 kilo; ahora bien, al aumentar unos miligramos más, el sedal podrá romper.
La medida máxima permitida por la IGFA para la pesca deportiva es de 130 libras, mientras que la más ligera que se comercializa es de 2 libras de resistencia.
Deberás tener en cuenta que cuanto menor sea la resistencia de la línea, el grosor también disminuirá y en consecuencia será menos visible para el pez. Además un sedal delgado pesa menos que otro de un diámetro mayor y que ofrece una acción más blanda, permitiendo que el cebo se mueva en el agua de manera más natural; por ello y teniendo en cuenta que cualquiera de los cebos que utilicemos tendrá de por sí un peso específico, consideraremos que un sedal pesado ofrecerá con seguridad poca naturalidad.
Para tu elección, puedes tener en cuenta el siguiente cuadro de resistencias:
DIÁMETRO, EN CENTÉSIMAS DE MM RESISTENCIA, EN KG
0.10 0,8
0.12 1,1
0.15 1,6
0.18 2,2
0.20 2,8
0.22 3,2
0.25 4,1
0.30 5,8
0.35 7,9
0.40 10
0.45 12
0.50 15
0.60 21
Te recomendamos que te decantes siempre por una línea cuya resistencia sea el doble que el peso de las piezas capturadas. Si vas a pescar en aguas despejadas; en caso de que lo haga en una zona de vegetación abundante, será mejor una línea tres veces mayor.
Otro de los puntos fundamentales que deben ser tenidos en cuenta en una línea es su elasticidad; esto es, su capacidad de estiramiento. Así un sedal que sea muy elástico transmitirá tarde los tirones y el empuje realizado al señuelo; mientras que si la elasticidad es poco elástica, será más rápida pero a la vez hará que tanto carrete como anillas sufran.
Un término que debemos conocer al hablar de líneas, es el de la “memoria”, es decir, el nivel de adaptación a una determinada situación. Efectivamente, el sedal se encuentra constantemente alojado en la bobina, si tiene una alta “memoria”, saldrá disparado como si se tratara de un muelle, lo que sin duda afectará al lanzado y a la recogida.

DATOS QUE SE DEBEN CONOCER EN UN SEDAL Además de todo lo anteriormente comentado sobre la resistencia y elasticidad, el fabricante nos facilitará una serie de datos que resultan enormemente importantes a la hora de decantarnos por un sedal en concreto.
Conviene que sepas el significado de cada uno de estos datos:
  • Diámetro: grosor de la línea. Normalmente se facilita en milímetros, pero también puede hacerse en pulgadas.
  • Peso: indica el peso de la captura que soporta la línea, sobrepasado el cual, romperá. Se expresa en kilos o en libras.
  • Peso a la rotura: dato que depende de la elasticidad y de la resistencia de la línea y que está cerca del doble del peso. Dato facilitado en hilos o libras.
  • Longitud de la línea: su tamaño. Expresado en metros o en yardas.