
TIBURÓN BOQUIANCHO
Especies marinas
NOMBRE CIENTÍFICO: Megachasma pelagios
FAMILIA: Es una especie de de elasmobranquio lamniforme de la familia Lamnidae.
ALIMENTACIÓN: Se alimenta pasivamente, filtrando zooplancton, peces pequeños e invertebrados.
LOCALIZACIÓN: El tiburón boquiancho es una especie difícil de encontrar por lo que se sabe poco sobre sus costumbres y número de ejemplares. Se ha documentado su presencia en los océanos Pacífico e Índico. Se le ha pescado en las aguas cercanas a Japón, Australia, las islas de Hawai y California. Aunque también se ha pescado en Brasil y tal vez también viva en el océano Atlántico.
CARACTERÍSTICAS:
– Tamaño: El tamaño máximo conocido es de 5,50 metros.
– Su principal característica es su gran boca, que da nombre a la especie, tiene un un grupo de pequeñas manchas circulares en el “labio” de la mandíbula inferior, órganos luminiscentes que seguramente le ayudan a atraer el alimento.
– Dientes pequeños y no funcionales.
– Cuerpo de forma afilada.
– Color: marrón negruzco.
CONSEJOS Y CURIOSIDADES: Es una especie inusual y muy rara que fue descubierta en 1976, cuando el primer espécimen conocido llegó a las playas de Hawai. Es una especie ovovivípara, lo que significa que las crías crecen en huevos y son incubados en el cuerpo de la madre.