
RAYA MOTORO
Especies marinas
NOMBRE CIENTÍFICO: Potamotrygon motoro.
FAMILIA: Potamotrygonidae del orden Myliobatiformes
ALIMENTACIÓN: Pequeños moluscos, crustáceos y larvas de insectos acuáticos.
LOCALIZACIÓN: nativo del río Uruguay, río Paraná, río Orinoco y el río Amazonas.
CARACTERÍSTICAS:
- Puede alcanzar el metro y medio de largo y los 125 kilogramos de peso
- Los huevos de la hembra eclosionan en su interior y luego de tres meses de gestación, las pare vivas. Por lo tanto son ovovivíparos.
- La madurez sexual es alcanzada cuando miden entre 30 y 35 cm
- Presenta dimorfismo sexual, la hembra tiene dos espinas venosas en la cola y el macho solo una
- Como toda raya, tiene un aguijón que puede ocasionar heridas dolorosas en conjunto con diversos síntomas como disnea, taquicardia, inflamación, entre otros.
CONSEJOS Y CURIOSIDADES:
También es conocido como raya fina o chuchuo de río. En las horas más calurosas suelen estar enterradas en el lecho arenoso del fondo de los ríos.