Série de fers Ping i530

Ref.: G3HY00009-5PAR

Désolé, ce produit ne peut pas être expédié dans votre pays.

Paiement sécurisé

Garantie de remboursement

La série de fers Ping i530 présente un design de fer en forme de lame qui permet un vol de balle plus élevé, des distances plus longues, une plus grande tolérance et assure des trajectoires de balle et des effets plus constants, offrant ainsi de meilleurs résultats dans toutes les conditions.

Caractéristiques :

  • Design : Avec une tête compacte de type lame, pour offrir un vol de balle plus élevé, des distances plus longues, et contrôler le coup pour rapprocher la balle du trou.

Technologies :

  • Face forgée : Face en acier forgé Maraging C300 soudée au corps en acier inoxydable 17-4, ce qui la rend flexible pour produire plus de distance.
  • Conception du corps creux : La conception de l'intérieur du fer favorise le flex de la face pour augmenter la vitesse et la distance, la semelle en forme d'arc augmente le flex et, combinée à des lofts optimisés, maximise la distance en obtenant une hauteur de vol maximale avec la capacité d'arrêter la balle sur le green.
  • Inspiration en toute confiance : Les fers Blade présentent une ligne supérieure fine, une semelle étroite et une hauteur de face offrant un look premium, grâce à une technique d'usinage qui amincit la partie arrière, diminuant le poids, ce qui améliore la tolérance et diminue la dispersion.
  • Plus de rainures, plus d'effets : Les rainures MicroMax fraisées avec précision offrent plus de rainures dans un espace plus restreint pour assurer des trajectoires de balle et des effets plus réguliers pour de meilleurs résultats dans toutes les conditions.
  • Puissance et sensations : Un CG plus bas , plus aligné à l'endroit de l'impact, et du plastique dans la tête, améliorent les sensations et le son, tout en augmentant la flexion de la face et par conséquent la vitesse de la balle. La vis en tungstène dans la pointe et les poids dans le manche permettent d'ajuster le swingweight.

Tiges :

Ping Alta CB Black :

  • Soft Regular : 65 g.
  • Regular : 72 g.
  • Stiff : 82 g.

True Temper Dynamic Gold Mid 100 :

  • R300 : 95 g.
  • S300 : 97 g.
Données envoyées avec succès
Une erreur s'est produite. Veuillez réessayer.
Elegir bien tu set de hierros es una de las decisiones más importantes a la hora de hacerte con tu equipo de golf. Un set estándar suele estar sería 3 a Wedge de Pitch(WP) o 3 a Wedge de Arena (WA) aunque a veces también podremos encontrar sets con hierros 1 y 2. Cada vez más, los hierros 3 y 4 están sustituyéndose por palos híbridos por lo que entre los más vendidos aparecen los set desde el 4 o el 5.
La cara del hierro 3 tiene un loft más bajo, 20º en vertical, y su lanzamiento es bajo y largo, 200 yardas aproximadamente. El Wedge de Pitch, con 50 grados de loft, en el otro extremo de la escala nos ofrece bolas altas pero no tan lejanas.
Los hierros intermedios 4, 5, 6 y 7 cubren las distancias relativas en yardas entre los palos de los extremos de la tabla.
Cómo se fabrican los hierros
Las cabezas de los palos están fabricadas siguiendo dos diferentes procesos:
  • Hierros fundidos: ocupan casi el 90% del mercado y se trata de un proceso en el que se extiende el metal líquido sobre un molde para fabricar la cabeza del palo. Este proceso nos permite evitar la torsión en los golpes centrados.
    Además podemos encontrar los hierros de acero inoxidable 17-4 fundido que hace referencia a la composición del hierro siendo un 17% de cromo y un 4% de níquel. Estos palos fundidos, suelen estar enfocados para jugadores con handicaps bajos.
  • Hierros forjados: están formados por una pieza suave de acero a la que se le dan golpes para provocarle la forma deseada. Ofrecen una sensibilidad mucho mayor y un coste también más alto.
  • Hierros de titanio: el titanio fundido es el mismo material que se emplea en la lanzadera espacial, es tan fuerte como el acero y pesa menos de la mitad que este otro material. Permite la construcción de cabezas más grandes con puntos óptimos de tiro más grandes. Tienden a ser palos muy ligeros, muy fáciles de tirar y muy permisivos aunque también los más caros de los tres. Están enfocados en jugadores con handicaps altos.
Varillas de acero o de grafito
La principal diferencia es el peso, ya que las de grafito son más ligeras por lo que nos permiten swings más rápidos y conducir tiros más largos.
El acero es mucho más duradero que el grafito y además más sencillo de fabricar además de ser mucho más correcto en los tiros que los palos de grafito.
El grafito absorbe más la vibración por lo que se dice que tienen un sensibilidad sorda en los impactos, mientras que las de acero son más crujientes y más fuertes.
  • Flexibilidad de la varilla: las de flexibilidad dura ofrecen mayor precisión con swings más rápidos pero con menor distancia que otros con velocidades bajas. Una varilla con flexibilidad ligera es buena para velocidades de swing más bajas, como ocurre con jugadores senior. Las más comunes son las de flexibilidad normal ya que son aptas para la mayoría de los jugadores.
  • Loft y posición: si la cabeza del hierro es demasiado plana puede ofrecer resistencia con la hierba y causa desvíos hacia la derecha. Si por lo contrario la posición es demasiado vertical, el talón causará cavación e impulsará los tiros hacia la izquierda. Por lo que podemos concluir que los golfistas más bajos se beneficiarán más de posiciones más planas y los más altos de posiciones ligeramente verticales.