La Daiwa Infeet Seabass Easy Cast I est un choix exceptionnel grâce à sa construction de haute qualité et à son design qui la rend unique dans le monde de la pêche. Vous trouverez ci-dessous les principales caractéristiques et avantages de cette canne :
- Blank haute performance : Le blank en carbone HVF (High Volume Fiber) de la canne Daiwa Infeet Seabass Kayak garantit une sensibilité exceptionnelle. Il est suffisamment fin pour ne pas gêner la perception des touches subtiles et offre une qualité de réponse exceptionnelle pour une expérience de pêche optimale.
- Technologie de construction X45 : La technologie X45 présente dans l'assemblage du Blank permet une répartition homogène du couple et réduit la possibilité de torsion de la canne pendant l'action de pêche. Il en résulte un meilleur contrôle et une plus grande précision de lancer.
- Anneaux Fuji FazLite Anti-Tangle : Les anneaux Fuji FazLite anti-tangle K-mount sont idéaux pour éviter que le fil ne s'emmêle pendant la pêche. Cela signifie moins de frustration et plus de temps de pêche productif.
- Porte-moulinet ergonom ique exclusif: La canne est équipée du porte-moulinet ergonomique exclusif de Daiwa qui offre une prise en main sûre et confortable. Il comprend également un anneau de retenue Fuji pour mieux fixer le moulinet.
- Poignée en EVA : La poignée en EVA offre une prise en main confortable et antidérapante, ce qui est essentiel dans les environnements de pêche en kayak où le contrôle et la sécurité sont primordiaux.
- Regular-Fast Tip Action : L'action de pointe régulière et rapide de la canne permet une excellente réponse des leurres et une action rapide lorsque cela est nécessaire, ce qui facilite la capture des poissons avec agilité.
- Metal Lure Hook : La présence d'un crochet à leurre en métal sur la canne permet de fixer et de changer rapidement de leurre, ce qui est essentiel pour s'adapter aux différentes situations de pêche.
Caractéristiques du modèle 702 MH :
- Longueur : 2,13 m.
- Sections : 2.
- Pliée : 111 m.
- Action : 7-28 g.
- Anneaux : 8.
- Poids : 100 g.
Si quieres comprar una caña para Surf-Casting lo primero debes saber es que se va a convertir prácticamente en una extensión de tu propio brazo.
Existen cañas especialmente fabricadas para la práctica de este tipo de pesca y que cuentan con unas características especiales.
MATERIAL
Las opciones principales a barajar se centran en dos: carbono y fibra de vidrio.
El carbono es la opción favorita de los pescadores ya que ofrece cañas mucho más ligeras y fáciles de lanzar. Además nos permite una recuperación más rápida para mejorar nuestros lances.
LA LONGITUD
Debe ser lo suficientemente larga, oscilando sobre los 4,5 metros.
De cualquier manera, lo más importante es que la caña nos resulte cómoda a la hora de lanzar. Una comodidad que siempre deberá estar supeditada a la necesidad de que el lance alcance la línea posterior del rompiente de las olas, si queremos obtener algún resultado en este tipo de pesca.
El lugar donde vayamos a desarrollar la pesca es otra variable a tener en cuenta ya que si pescamos desde la orilla de la playa, lo mejor serán cañas largas y potentes, de unos 3,80 a 4,20 metros de largo con una acción de 8 a 10, con las que podremos superar la línea de rompiente. Si pescamos desde acantilados o rompientes las cañas pueden ser algo mas cortas, con el fin de facilitar la maniobra del lance desde nuestro punto de pesca entre las salientes de las piedras.
¿Caña telescópica o enchufable? Lo primero que debemos saber es que ambas opciones son, en lo que se refiere a las características mecánicas, muy similares, permitiéndonos lances muy similares en cualquier caso (siempre y cuando cuenten con el mismo tipo de carbono, la misma acción y la misma longitud).
LA POTENCIA
Las cañas para esta modalidad de pesca resultan enormemente resistentes, con la finalidad de soportar los grandes pesos de algunas piezas que en alguna ocasión tendremos oportunidad de levantar.
Pero esta resistencia no puede estar, en ningún caso, en contra de la flexibilidad; tanto es así que cualquier experto te dirá que resulta imprescindible que la caña que utilicemos en el Surf Casting pueda flexionarse en toda su longitud.
LA ACCIÓN
La medida más utilizada en nuestro país es la de 4,5 metros, y con una acción de 100 - 200 gramos. Esto es debido a que es el modelo más versátil y que mejor se adapta a cualquier condición de pesca.
A la hora de seleccionar la acción de nuestra caña, deberemos decantarnos entre tres opciones diferentes:
ANILLAS
Actualmente la tendencia del mercado es hacia las anillas llamadas monopuente o globo y de cerámica SIC, también conocidas como de rozamiento "0".
Es recomendable que estas anillas sean de gran tamaño, con el fin de que faciliten el paso del hilo, sin imponerle ningún tipo de resistencia.
Un último pero importante punto a tener en cuenta en la selección de la caña para la práctica de este tipo de pesca es la especie que vayamos a pescar, ya que en función de las características de la misma deberemos dar mayor importancia a la potencia de la caña (especies grandes, que opongan una fuerte resistencia) o a su flexibilidad (especies de menor tamaño cuya picada sea menos perceptible).
Existen cañas especialmente fabricadas para la práctica de este tipo de pesca y que cuentan con unas características especiales.
MATERIAL
Las opciones principales a barajar se centran en dos: carbono y fibra de vidrio.
El carbono es la opción favorita de los pescadores ya que ofrece cañas mucho más ligeras y fáciles de lanzar. Además nos permite una recuperación más rápida para mejorar nuestros lances.
LA LONGITUD
Debe ser lo suficientemente larga, oscilando sobre los 4,5 metros.
De cualquier manera, lo más importante es que la caña nos resulte cómoda a la hora de lanzar. Una comodidad que siempre deberá estar supeditada a la necesidad de que el lance alcance la línea posterior del rompiente de las olas, si queremos obtener algún resultado en este tipo de pesca.
El lugar donde vayamos a desarrollar la pesca es otra variable a tener en cuenta ya que si pescamos desde la orilla de la playa, lo mejor serán cañas largas y potentes, de unos 3,80 a 4,20 metros de largo con una acción de 8 a 10, con las que podremos superar la línea de rompiente. Si pescamos desde acantilados o rompientes las cañas pueden ser algo mas cortas, con el fin de facilitar la maniobra del lance desde nuestro punto de pesca entre las salientes de las piedras.
¿Caña telescópica o enchufable? Lo primero que debemos saber es que ambas opciones son, en lo que se refiere a las características mecánicas, muy similares, permitiéndonos lances muy similares en cualquier caso (siempre y cuando cuenten con el mismo tipo de carbono, la misma acción y la misma longitud).
LA POTENCIA
Las cañas para esta modalidad de pesca resultan enormemente resistentes, con la finalidad de soportar los grandes pesos de algunas piezas que en alguna ocasión tendremos oportunidad de levantar.
Pero esta resistencia no puede estar, en ningún caso, en contra de la flexibilidad; tanto es así que cualquier experto te dirá que resulta imprescindible que la caña que utilicemos en el Surf Casting pueda flexionarse en toda su longitud.
LA ACCIÓN
La medida más utilizada en nuestro país es la de 4,5 metros, y con una acción de 100 - 200 gramos. Esto es debido a que es el modelo más versátil y que mejor se adapta a cualquier condición de pesca.
A la hora de seleccionar la acción de nuestra caña, deberemos decantarnos entre tres opciones diferentes:
- Acción de punta: aquella en la que trabajan sólo las partes finales de la caña, es decir, la punta. Este tipo de acción exige una reacción muy rápida, lo que supone un clavado inmediato y preciso. Resulta adecuada para lances muy largos y para pescadores que cuentan con una técnica bastante depurada para obtener un buen rendimiento de la caña.
- Acción semi-parabólica o semi-rígida, adecuada para cualquier tipo de distancia de lance.
- Acción parabólica: cañas que trabajan en toda su longitud; permitiendo lanzar plomos de pequeño tamaño a distancias más que aceptables. Requiere que actuemos con cierta anticipación con respecto al momento de la picada, puesto que presenta cierto retraso en el clavado. Es una buena acción para distancias medias, ya que requiere un mínimo esfuerzo para lanzar. Por todo ello resulta sin duda la más adecuada para pescadores noveles.
ANILLAS
Actualmente la tendencia del mercado es hacia las anillas llamadas monopuente o globo y de cerámica SIC, también conocidas como de rozamiento "0".
Es recomendable que estas anillas sean de gran tamaño, con el fin de que faciliten el paso del hilo, sin imponerle ningún tipo de resistencia.
Un último pero importante punto a tener en cuenta en la selección de la caña para la práctica de este tipo de pesca es la especie que vayamos a pescar, ya que en función de las características de la misma deberemos dar mayor importancia a la potencia de la caña (especies grandes, que opongan una fuerte resistencia) o a su flexibilidad (especies de menor tamaño cuya picada sea menos perceptible).
Veuillez vous connecter pour laisser un avis