Série de fers Wilson Dynapower Forged
Désolé, ce produit est en rupture de stock
Paiement sécurisé
Garantie de remboursement
La série de fers forgés Dynapower de Wilson, dotée d'une technologie d'intelligence artificielle de pointe, est idéalepour les joueurs qui recherchent plus de puissance, une vitesse de balle plus rapide et une distance maximale. Fabriqués en acier au carbone forgé 8620, ces fers qui redéfinissent le jeu sont améliorés par l'intelligence artificielle pour des performances optimales et un toucher doux et réactif. La construction Power Hole actualisée (fers 4-7 uniquement), le centre de gravité bas et le moment d'inertie élevé permettent de réaliser des coups plus rapides et plus longs avec des angles de lancement plus élevés, une puissance d'arrêt impressionnante et une grande tolérance.
Technologies:
- ?Épaisseur variable de la face: Construit et testé par notre système technologique AI, nous avons optimiséla vitesse des balles sur la face tout en en faisant l'un des fers de distance les plus tolérants jamais conçus par Wilson.
- Power Hole Design: La construction Power Hole (fers 4-7 uniquement), assure une flexion optimisée de la face à chaque coup.
- CG bas et MOI élevé: Pour ceux qui veulent de la distance sans sacrifier la tolérance et la puissance d'arrêt, un CG bas a été combiné avec un poids poussé vers la pointe, ce qui rend les fers Dynapower Forged rapides, tolérants et avec un vol plus élevé
- .
- Grip WS LAMKIN CROSS LINE 360
Tige : KBS Tour Lite Steel
Elegir bien tu set de hierros es una de las decisiones más importantes a la hora de hacerte con tu equipo de golf. Un set estándar suele estar sería 3 a Wedge de Pitch(WP) o 3 a Wedge de Arena (WA) aunque a veces también podremos encontrar sets con hierros 1 y 2.
Cada vez más, los hierros 3 y 4 están sustituyéndose por palos híbridos por lo que entre los más vendidos aparecen los set desde el 4 o el 5.
La cara del hierro 3 tiene un loft más bajo, 20º en vertical, y su lanzamiento es bajo y largo, 200 yardas aproximadamente. El Wedge de Pitch, con 50 grados de loft, en el otro extremo de la escala nos ofrece bolas altas pero no tan lejanas.
Los hierros intermedios 4, 5, 6 y 7 cubren las distancias relativas en yardas entre los palos de los extremos de la tabla.
Cómo se fabrican los hierros
Las cabezas de los palos están fabricadas siguiendo dos diferentes procesos:
La principal diferencia es el peso, ya que las de grafito son más ligeras por lo que nos permiten swings más rápidos y conducir tiros más largos.
El acero es mucho más duradero que el grafito y además más sencillo de fabricar además de ser mucho más correcto en los tiros que los palos de grafito.
El grafito absorbe más la vibración por lo que se dice que tienen un sensibilidad sorda en los impactos, mientras que las de acero son más crujientes y más fuertes.
La cara del hierro 3 tiene un loft más bajo, 20º en vertical, y su lanzamiento es bajo y largo, 200 yardas aproximadamente. El Wedge de Pitch, con 50 grados de loft, en el otro extremo de la escala nos ofrece bolas altas pero no tan lejanas.
Los hierros intermedios 4, 5, 6 y 7 cubren las distancias relativas en yardas entre los palos de los extremos de la tabla.
Cómo se fabrican los hierros
Las cabezas de los palos están fabricadas siguiendo dos diferentes procesos:
- Hierros fundidos: ocupan casi el 90% del mercado y se trata de un proceso en el que se extiende el metal líquido sobre un molde para fabricar la cabeza del palo. Este proceso nos permite evitar la torsión en los golpes centrados.
Además podemos encontrar los hierros de acero inoxidable 17-4 fundido que hace referencia a la composición del hierro siendo un 17% de cromo y un 4% de níquel. Estos palos fundidos, suelen estar enfocados para jugadores con handicaps bajos. - Hierros forjados: están formados por una pieza suave de acero a la que se le dan golpes para provocarle la forma deseada. Ofrecen una sensibilidad mucho mayor y un coste también más alto.
- Hierros de titanio: el titanio fundido es el mismo material que se emplea en la lanzadera espacial, es tan fuerte como el acero y pesa menos de la mitad que este otro material. Permite la construcción de cabezas más grandes con puntos óptimos de tiro más grandes. Tienden a ser palos muy ligeros, muy fáciles de tirar y muy permisivos aunque también los más caros de los tres. Están enfocados en jugadores con handicaps altos.
La principal diferencia es el peso, ya que las de grafito son más ligeras por lo que nos permiten swings más rápidos y conducir tiros más largos.
El acero es mucho más duradero que el grafito y además más sencillo de fabricar además de ser mucho más correcto en los tiros que los palos de grafito.
El grafito absorbe más la vibración por lo que se dice que tienen un sensibilidad sorda en los impactos, mientras que las de acero son más crujientes y más fuertes.
- Flexibilidad de la varilla: las de flexibilidad dura ofrecen mayor precisión con swings más rápidos pero con menor distancia que otros con velocidades bajas. Una varilla con flexibilidad ligera es buena para velocidades de swing más bajas, como ocurre con jugadores senior. Las más comunes son las de flexibilidad normal ya que son aptas para la mayoría de los jugadores.
- Loft y posición: si la cabeza del hierro es demasiado plana puede ofrecer resistencia con la hierba y causa desvíos hacia la derecha. Si por lo contrario la posición es demasiado vertical, el talón causará cavación e impulsará los tiros hacia la izquierda. Por lo que podemos concluir que los golfistas más bajos se beneficiarán más de posiciones más planas y los más altos de posiciones ligeramente verticales.
Veuillez vous connecter pour laisser un avis