Veste Cressi plongée sous-marine Aquaride
Désolé, ce produit est en rupture de stock
Paiement sécurisé
Garantie de remboursement
Plongée sous - marine veste Cressi un solde naturel
Avec des caractéristiques intermédiaires entre les modèles et les professionnels du voyage avec un bon sac de taille, un harnais simplifié et l'utilisation d'un matériau durable et léger. Equipé d'un support de système à libération rapide ballast système Lock Aid. Parfait pour le plongeur veut pas sacrifier l'équipement complet et un bon volume de flotacin, sans atteindre les valeurs de modèles professionnels. La forme du sac favorise la distribution de l'air dans la zone des côtés, avec un équilibre de poids très naturel. 2 grandes poches avec fermeture à glissière permettent transporter des accessoires même volumineux. Dans le dos de la veste, deux poches de plomb permettent une parfaite distribution intégrée des poids entre ces derniers et le système de poids Lock Aid porteur de système. Avec le double espalier de yrgida avec un rembourrage généreux, elstica réglable et tractions abdominaux, dos rembourré et la dotation complète de D-rings et rack de mousquetons.
Avec des caractéristiques intermédiaires entre les modèles et les professionnels du voyage avec un bon sac de taille, un harnais simplifié et l'utilisation d'un matériau durable et léger. Equipé d'un support de système à libération rapide ballast système Lock Aid. Parfait pour le plongeur veut pas sacrifier l'équipement complet et un bon volume de flotacin, sans atteindre les valeurs de modèles professionnels. La forme du sac favorise la distribution de l'air dans la zone des côtés, avec un équilibre de poids très naturel. 2 grandes poches avec fermeture à glissière permettent transporter des accessoires même volumineux. Dans le dos de la veste, deux poches de plomb permettent une parfaite distribution intégrée des poids entre ces derniers et le système de poids Lock Aid porteur de système. Avec le double espalier de yrgida avec un rembourrage généreux, elstica réglable et tractions abdominaux, dos rembourré et la dotation complète de D-rings et rack de mousquetons.
El Chaleco Hidrostático o Compensador mantiene el equilibrio hidrostático durante la inmersión a cualquier profundidad, permitiendo que el buceador tenga una flotabilidad neutra debajo del mar (es decir, que ni suba ni baje); además nos hará la inmersión más cómoda, al facilitarnos la sujeción de la botella, al tiempo que sus bolsillos nos permiten guardar numerosos elementos; a pesar de no ser lo más importante a la hora de seleccionar un chaleco, sí que es algo que deberemos tener en cuenta (tanto el número de bolsillos como su amplitud, para que resulten más accesibles), puesto que repercutirá en nuestra comodidad cuando nos encontremos bajo el agua (seguro que no nos gustará echar de menos un bolsillo donde guardar lo que incómodamente debemos llevar en la mano.
Puedes comprobar que en el mercado existen numerosos modelos; cada uno de los cuales presenta unas características concretas, si bien todos ellos disponen de un sistema de inflado y desinflado manual (con la boca), una o más válvulas de vaciado rápido y una de seguridad para evitar la explosión por sobreinflado.
Podemos decir que el jacket es esencialmente un saco que recibe el aire y compensa nuestra flotabilidad.
Su capacidad puede variar enormemente entre unos y otros modelos, estableciéndose sobre los 14 y 27 litros, variando de manera natural y proporcional en función de la talla.
En cuanto al material utilizado para su fabricación, normalmente es el nylon de diferentes densidades (se mide en deniers) variando desde los 420 hasta los 1500 deniers.
Lo más aconsejable es decantarse por un chaleco que disponga de 840 ó 1000 deniers para el buceo deportivo.
Además de los mencionados bolsillos, el jacket dispondrá de otros accesorios como las anillas, que también nos serán de utilidad para el transporte de algunos elementos. Pues bien, en ellas valoraremos que sean de acero inoxidable y nunca de plástico (un material mucho más frágil con el que corremos el riesgo de perder lo que colguemos en estas anillas).
Comprobaremos asimismo que la parte que estará en contacto con nuestra espalda está acolchada, para que no nos dañe la zona.
Últimamente ha aumentado la venta de los jackets "técnicos", denominados así porque disponen de bolsillos para incorporar lastre, si bien debemos tener en cuenta que esto implica cargar el jacket a fondo.
Conviene también que el chaleco disponga de una faja ventral cómoda y de hebillas que sean fáciles de zafar. La tráquea debe disponer de botones de hinchado y deshinchado cómodos de operar con la mano izquierda, y su longitud debe permitir que la boquilla quede a la altura de nuestro pecho.
Puedes comprobar que en el mercado existen numerosos modelos; cada uno de los cuales presenta unas características concretas, si bien todos ellos disponen de un sistema de inflado y desinflado manual (con la boca), una o más válvulas de vaciado rápido y una de seguridad para evitar la explosión por sobreinflado.
Podemos decir que el jacket es esencialmente un saco que recibe el aire y compensa nuestra flotabilidad.
Su capacidad puede variar enormemente entre unos y otros modelos, estableciéndose sobre los 14 y 27 litros, variando de manera natural y proporcional en función de la talla.
En cuanto al material utilizado para su fabricación, normalmente es el nylon de diferentes densidades (se mide en deniers) variando desde los 420 hasta los 1500 deniers.
Lo más aconsejable es decantarse por un chaleco que disponga de 840 ó 1000 deniers para el buceo deportivo.
Además de los mencionados bolsillos, el jacket dispondrá de otros accesorios como las anillas, que también nos serán de utilidad para el transporte de algunos elementos. Pues bien, en ellas valoraremos que sean de acero inoxidable y nunca de plástico (un material mucho más frágil con el que corremos el riesgo de perder lo que colguemos en estas anillas).
Comprobaremos asimismo que la parte que estará en contacto con nuestra espalda está acolchada, para que no nos dañe la zona.
Últimamente ha aumentado la venta de los jackets "técnicos", denominados así porque disponen de bolsillos para incorporar lastre, si bien debemos tener en cuenta que esto implica cargar el jacket a fondo.
Conviene también que el chaleco disponga de una faja ventral cómoda y de hebillas que sean fáciles de zafar. La tráquea debe disponer de botones de hinchado y deshinchado cómodos de operar con la mano izquierda, y su longitud debe permitir que la boquilla quede a la altura de nuestro pecho.
Tener un problema con un chaleco durante una inmersión puede tener consecuencias desastrosas, por eso resulta tan importante que tenga en cuenta todos estos cuidados:
- Limpiar y engrasar con grasa de silicona tanto el inflador como los diferentes mecanismos de forma frecuente.
- Guárdalo seco, ligeramente hinchado y a la sombra.
- Asegúrate de no dejar nada en los bolsillos, ya que si permanece algún elemento en su interior durante un largo periodo puede causar daños al chaleco.
Veuillez vous connecter pour laisser un avis