• -13,01 €
  • BLACKFRIDAY

Bolas de Golf TaylorMade TP5 Pix

G303446-2
44,99 €
58 €
-13,01 €
Quantité
44,99 €
58,00 €
Économisez 13,01 €
 TE LO ENVIAMOS EN 48 horas
* Álvarez se compromete al envío en un plazo de 48 horas en aquellas referencias que incluyan la frase "TE LO ENVIAMOS EN 48 horas". Si el pedido incluye una referencia no marcada con esta frase, no podremos garantizar este plazo de envío. Álvarez no se hace responsable de posibles retrasos en la entrega provocados por las agencias de transportes.
La bola de golf TaylorMade TP5 Pix dispone de la tecnología visual más innovadora del juego el ClearPath Alignment . Esta tecnología no solo mejora la visibilidad, sino que también proporciona una funcionalidad probada en el Tour para ayudar a la alineación en el green y ayudarlo a medir la calidad de su golpe de putt. Además, sus 5 capas ofrecen un rendimiento inigualable desde el tee, desde la calle y alrededor del green. Su núcleo más grande y más reactivo, que ofrece más velocidad de bola, con una sensación más blanda y más spin alrededor del green.
Tecnologías:
  • El sistema de alineamiento ClearPath Alignment:, desarrollado conjuntamente con Rickie Fowler, ofrece una innovación que los golfistas pueden ver. Los 12 gráficos espaciados de manera uniforme mejoran la visibilidad, a la vez que ayudan notablemente a los golfistas a medir de inmediato la calidad de sus golpes.
  • Esta tecnología probada está diseñada para crear una línea visible una vez que la pelota está rodando, lo que le ayuda a medir la calidad de su golpe de putt. También puede ser una poderosa herramienta de práctica que beneficia el ángulo de la cara, la alineación en la dirección y la consistencia del rollo.
  • Patrón multicolor: Los 12 gráficos multicolores espaciados uniformemente forman un patrón que hace que pix sea más fácil de ver en diferentes condiciones de luz al tiempo que mejora la visibilidad y la alineación generales.
  • La TP5 es la bola Tour más suave y con mayor spin, con una potencia de frenado mejorada. Impulsado por una cubierta de uretano fundido suave, proporciona control y precisión cuando lo necesitas.
  • Un núcleo más grande y reactivo es la pieza central de la TP5. Está diseñado para almacenar y liberar energía de manera más eficiente, brindando un efecto similar a un resorte que da como resultado velocidades de pelota más rápidas y una mayor distancia en comparación con su predecesor.
  • Nuevo patrón de hoyuelos de Tour Flight: Dispone de un patrón de 322 hoyuelos más aerodinámico, que produce mayores distancias de vuelo. Cuenta con un hoyuelo general poco profundo para reducir la resistencia durante el ascenso, con paredes empinadas para atrapar el aire durante el descenso para mantener la elevación y mantener la bola en el aire durante más tiempo. El patrón de hoyuelos Tour Flight, está diseñado para proporcionar una aerodinámica y una distancia de vuelo mejoradas a todos los niveles de juego.
  • Su construcción de 5 capas es la clave para lograr una mayor velocidad sin afectar negativamente el rendimiento de los efectos. La bola TP5 ofrece un rendimiento completo de tee a green sin sacrificio. El resultado final es una bola que promueve un lanzamiento rápido, distancias de carga máximas y un ángulo de descenso pronunciado para una potencia de frenado adicional, especialmente en hierros largos.
  • Sistema de capas de velocidad: El sistema Speed-Layer se compone de cuatro capas cada vez más rígidas para producir más velocidad de la bola. El resultado es una mayor distancia desde el tee, más control en el viento y más efectos en los greens.
  • Material de alta flexibilidad (HFM): TP5 cuenta con un material llamado HFM (High-Flex Material), que ofrece mayores velocidades de bola a través de un mayor efecto de rebote. HFM actúa como un resorte apretado que acumula energía y rebota rápidamente, generando más velocidad de la bola.
Soyez le premier à écrire un avis. Donnez votre avis.
Soyez le premier à poser une question. Pose une question.
×
Données envoyées avec succès
Une erreur est survenue. Veuillez réessayer.
Produits similaires à Bolas de Golf TaylorMade TP5 Pix
Una vez que somos conscientes de la importancia de seleccionar adecuadamente la bola que mejor nos convenga en función de nuestro juego y de los factores reinantes en el campo, debemos considerar que sólo manteniendo nuestras bolas en perfecto estado lograremos que éstas se comporten como esperamos que lo hagan.

A continuación recogemos una serie de consejos sobre el correcto cuidado de las bolas:
  • Es imprescindible que procuremos mantenerla limpia en todo momento. Si la bola está limpia volará más lejos y rodará mejor en los greenes. Para ello podremos valernos de los limpiabolas que hay al lado de los tees (es muy importante que te habitúes a limpiar su bola antes de jugar un putt, ten en cuenta que es algo permitido por las Reglas de Golf y que te permitirá conseguir que la bola ruede tal y como esperas). Hemos de ser conscientes de que una pequeña arenita puede variar su trayectoria de putter y conllevar un golpe perdido.
  • Intenta mantenerla caliente: de esta forma conseguirás que llegue más lejos; se calcula que una bola “fría” recorrerá entre 15 y 20 metros menos que otra “caliente”. Para conseguir que las bolas se mantengan calientes, principalmente en días de invierno, algunos jugadores utilizan pequeños calientamanos que pueden meter en el bolsillo.
CARACTERÍSTICAS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA EN UNA BOLA
Los factores que influyen para que una bola se comporte de una determinada manera en el campo son varios; y conviene tenerlos todos en cuenta:
  • EL PESO: el peso máximo que puede tener una bola está establecido en 45,9 gramos. Cualquier bola que supere este peso no será “legal”, ya que este sobrepeso conlleva la posibilidad de alcanzar una mayor distancia.
  • EL TAMAÑO: el tamaño reglamentario de una bola es de 42.67 mm. Si el tamaño es menor, la bola volará a mayor distancia al ofrecer menos resistencia. Las bolas de mayor tamaño se consideran legales y están diseñadas para reducir el hook y el slice; se asientan mejor en las irregularidades del terreno y facilitan el golpe.
  • LA ESTRUCTURA: existen bolas de una, dos, tres o incluso más capas.
    • Una capa: solo se usan por lo general en campos de práctica.
    • Dos capas: son las más utlizadas por los jugafores aficionados gracias a su duración y la distancia que puedan alcanzar. Son un poco más duras y generan un escaso spin.
    • Tres capas: proporcionan mayor sensación de spin y son menos resistenes a los impactos o cortes.
    • Multicapa: combinan la duración, la sensación y la distancia.
  • LOS MATERIALES: éstos son principalmente Batala, Surlyn, Zylin y Elastomer. También podremos clasificarlas dependiendo de su naturaleza interior:
    • Bolas de núcleo líquido: están formadas por una goma pequeña de plástico relleno con líquido y rodeada por gomas que la envuelven. Las utilizan los profesionales y los mejores jugadores amateurs.
    • Bolas de núcleo sólido: tiene un núcleo de goma con una capa interior entre el centro y la cubierta, por lo general de uretano y se utilizan para handicaps bajos.
    • Bolas de núcleo sólido de dos capas: se utilizan para handicaps medios y altos que desean una combinación de durabilidad y distanica.
    • EL ACABADO: la pintura que tendrá la bola se mezcla con la cobertura durante el proceso de fabricación.
      Tras ello se darán al menos dos capas de poliuretano (transparente).

    FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DE UNA BOLA
    A la hora de seleccionar la bola que utilizaremos en cada hoyo, debemos ser conscientes de que existen una serie de factores que influyen en su comportamiento.
    Conocer estos factores y analizarlos en el momento oportuno nos será de gran ayuda.
    Así, si por ejemplo tenemos que jugar con viento, uno de los elementos que más pueden afectar a nuestro juego, conviene saber que si sopla a favor afecta menos a la bola que si lo hace en contra. Además un viento que sopla bajo duplica su velocidad a los 30 metros del suelo, por ello deberemos jugar la bola baja, ya que se verá menos afectada.
    En caso de que seas un gran pegador, te recomendamos que te decante por bolas de mayor compresión (100), debes tener en cuenta que cuanto más fuerte le pegues a la bola, más se comprimirá y consecuentemente, se distorsionará. De cualquier manera, ten en cuenta que esta “sutileza” tan sólo la perciben los jugadores profesionales o de handicap bajo; en general, lo más adecuado es decantarse por bolas de compresión estándar (90).
    Si el ambiente es frío, convendrá utilizar bolas con un grado menor de compresión.
    De cualquier forma, debes tener en cuenta que el tema de la compresión es importante únicamente en las bolas de tres piezas, ya que las de dos apenas sufren deformación alguna al ser golpeadas.

Añadiendo el producto al carrito

Registre des nouveaux comptes