Zoli Kronos Sporting Superposed Shotgun avec les plus hautes performances.
Technologiquement raffiné, ergonomique, beau, confortable et durable.
Ses parties essentielles (y compris le récepteur) sont fabriquées à partir d'une seule pièce d'acier, ce qui permet d'obtenir une robustesse imbattable.
Avec une répartition du poids et un équilibre spécialement conçus, il vous procurera un confort de tir extraordinaire.
Il incorpore une bande ventilée de 11 mm avec viseur à fibre optique, une unité de détente amovible, une détente réglable à 3 positions, un tir sélectif et un tampon de recul en caoutchouc.
Canon de 71 cm. Poids : 3,400 kg
Poids : 3,400 kg
Présenté dans la mallette d'origine Zoli.
Technologiquement raffiné, ergonomique, beau, confortable et durable.
Ses parties essentielles (y compris le récepteur) sont fabriquées à partir d'une seule pièce d'acier, ce qui permet d'obtenir une robustesse imbattable.
Avec une répartition du poids et un équilibre spécialement conçus, il vous procurera un confort de tir extraordinaire.
Il incorpore une bande ventilée de 11 mm avec viseur à fibre optique, une unité de détente amovible, une détente réglable à 3 positions, un tir sélectif et un tampon de recul en caoutchouc.
Canon de 71 cm. Poids : 3,400 kg
Poids : 3,400 kg
Présenté dans la mallette d'origine Zoli.
Ignacio Ferre Vicedo: Que media tiene la culata ?
Hola. La culata mi de 37 cm.
Álvarez, le sport et le temps libre
Francisco: Esta escopeta viene de fábrica con culata ajustable ? Cual sería su precio?
Hola, esta escopeta ya no está disponible con culata ajustable.
Las última unidades que quedan tiene culata fija.
Álvarez, le sport et le temps libre
: Existen chuches Briley o exterior para está arma ??
Hola, no, para esta marca no hay disponibles choques Briley, solo los hay interiores.
Álvarez, le sport et le temps libre
JUAN CARLOS LOPEZ LOPEZ: Cuanto pesa?
Hola, la escopeta superpuesta Zoli Kronos Sportin tiene un peso aprox. de 3,400 kg., para mayor información, estaremos encantados de informarte telefónicamente, puedes llamarnos al 981 17 91 00 o facilitarnos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo (si no quieres publicar aquí tu número, por favor envíanos un email a web@a-alvarez.com).
Álvarez, le sport et le temps libre
lorenzo marquez: distancia de la culata al gatillo
37.5 cm
Álvarez, le sport et le temps libre
jose antonio cano mateo: q anima tiene la zoli kronos??es igual la trap q la sporting?que peso tiene??sporting y trap
Esta escopeta tiene un anima 76. La diferencia entre el modelo trap y sporting es que este último lleva polichoques y la trap no. El peso es de 3.5 kg.
Álvarez, le sport et le temps libre
Armando: La culata de la zoli sporting vale tanto para diestros como zurdos?o hay q ponerla con ventaja de zurdo aparte o modificar la o como?si me decido a comprarla me supone algún coste adicional?
La culata de este modelo es de diestro, pero es bastante recta, así que podría ser usada por un zurdo,.
Para este modelo no hay culata de zurdo.
Álvarez, le sport et le temps libre
Tomas Perez Cembranos: Cuanto cuesta el sube y baja de la culata
No te podemos facilitar precio, puesto que está totalmente agotado.
Álvarez, le sport et le temps libre
- ESCOPETA
Para la compra de una escopeta es necesario copia del DNI y PERMISO DE ARMAS DE ESCOPETA (E).
Puede remitir dicha documentación por fax o mail.
FAX: 981 17 91 01
E-MAIL: web@a-alvarez.com
Los trámites son sumamente sencillos:
- Puede realizar el pago de alguna de las siguientes formas:
- Tarjeta de crédito.
- Transferencia bancaria.
- Tarjeta VIP (esta opción le servirá además para financiar su pedido).
- Deberá remitirnos fotocopia de su DNI y del permiso de armas correspondiente en función del tipo de arma.
- El envío se realiza al Cuartel de la Guardia Civil con Intervención de armas que le corresponda (rogamos nos indique el suyo en la sección de "Observaciones", que encontrará al final de su pedido).
A la hora de seleccionar la escopeta más adecuada, existen una serie de características que deben ser tenidas en cuenta:
La longitud del cañón: es realmente sorprendente la gran cantidad de longitudes de cañón que encontraremos, desde los 60 hasta los 81 cm. Pero lo más importante de la longitud es que permita que el arma esté perfectamente equilibrada. La longitud afecta poco a la balística, pero influye notablemente en la puntería y en la manejabilidad. Así una escopeta que tenga una longitud grande de cañón no tiene porque presentar una mayor velocidad inicial o un mayor alcance, pero sí facilitará la puntería.
Suele indicarse que la medida más adecuada para las semiautomática es de menos de 71 cm (60 ó 65 cm, bastan) y para las repetidoras y menos de 76 (70 ó 71) para las dobles o monotiros.
En cuanto a los chokes deberemos decantarnos entre versatilidad o la calidad del plomeo; ya que los choques fijos ofrecen mayor calidad de plomeo pero una versatilidad mucho menor. Así en las semiautomáticas y repetidoras suelen colocarse chokes intercambiables, mientras en las de competición se decantan por los fijos.
A la hora de seleccionar el tipo de cañón, deberemos tener en cuenta que los estriados sólo son útiles para disparar a menos de 15 metros. Son adecuados (como solución especializada) para becada, codorniz y conejo.
Importante es también saber lo que son las pletinas, éstas se refieren a las armas en las que los elementos más importantes de los mecanismos de percusión, disparo y seguro están alojados bien en unos vaciados colocados en la parte baja de la báscula (media pletina) o bien en unas placas laterales sujetas por detrás de la báscula y que suelen tener forma ovalada (pletina entera). La entera suele ser más segura, pero tiene el inconveniente de la complejidad y requiere ajustes mucho más cuidados.
Otra opción muy habitual en las armas de uno o dos tiros es el expulsador automático; un dispositivo que lanza vainas vacías fuera de la recámara.
La culata es, sin lugar a dudas, otro de los temas que más suele confundirnos. La denominada “inglesa” es recta por debajo, no tiene bultos ni salientes para apoyar la palma de la mano y es adecuada para armas con dos disparadores. Las de “pistolete” o “pistolet” ofrecen una posición y encare muy uniformes, así como gran facilidad a la hora de levantar el arma. Las de “Montecarlo” tienen el lomo recto y más elevado, son por tanto adecuadas para las piezas que se elevan.
En definitiva, siempre es bueno saber las características, ventajas e inconvenientes de cada tipo de arma; pero la decisión final deberá basarse en un análisis exhaustivo y realista de nuestras necesidades, capacidades y gustos. Es, en definitiva, una elección personal.
SI DESEA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS DIFERENTES ARMAS DE CAZA Y CONSEJOS PARA SU COMPRA, SÓLO TIENE QUE PULSAR AQUÍ
La longitud del cañón: es realmente sorprendente la gran cantidad de longitudes de cañón que encontraremos, desde los 60 hasta los 81 cm. Pero lo más importante de la longitud es que permita que el arma esté perfectamente equilibrada. La longitud afecta poco a la balística, pero influye notablemente en la puntería y en la manejabilidad. Así una escopeta que tenga una longitud grande de cañón no tiene porque presentar una mayor velocidad inicial o un mayor alcance, pero sí facilitará la puntería.
Suele indicarse que la medida más adecuada para las semiautomática es de menos de 71 cm (60 ó 65 cm, bastan) y para las repetidoras y menos de 76 (70 ó 71) para las dobles o monotiros.
En cuanto a los chokes deberemos decantarnos entre versatilidad o la calidad del plomeo; ya que los choques fijos ofrecen mayor calidad de plomeo pero una versatilidad mucho menor. Así en las semiautomáticas y repetidoras suelen colocarse chokes intercambiables, mientras en las de competición se decantan por los fijos.
A la hora de seleccionar el tipo de cañón, deberemos tener en cuenta que los estriados sólo son útiles para disparar a menos de 15 metros. Son adecuados (como solución especializada) para becada, codorniz y conejo.
Importante es también saber lo que son las pletinas, éstas se refieren a las armas en las que los elementos más importantes de los mecanismos de percusión, disparo y seguro están alojados bien en unos vaciados colocados en la parte baja de la báscula (media pletina) o bien en unas placas laterales sujetas por detrás de la báscula y que suelen tener forma ovalada (pletina entera). La entera suele ser más segura, pero tiene el inconveniente de la complejidad y requiere ajustes mucho más cuidados.
Otra opción muy habitual en las armas de uno o dos tiros es el expulsador automático; un dispositivo que lanza vainas vacías fuera de la recámara.
La culata es, sin lugar a dudas, otro de los temas que más suele confundirnos. La denominada “inglesa” es recta por debajo, no tiene bultos ni salientes para apoyar la palma de la mano y es adecuada para armas con dos disparadores. Las de “pistolete” o “pistolet” ofrecen una posición y encare muy uniformes, así como gran facilidad a la hora de levantar el arma. Las de “Montecarlo” tienen el lomo recto y más elevado, son por tanto adecuadas para las piezas que se elevan.
En definitiva, siempre es bueno saber las características, ventajas e inconvenientes de cada tipo de arma; pero la decisión final deberá basarse en un análisis exhaustivo y realista de nuestras necesidades, capacidades y gustos. Es, en definitiva, una elección personal.
SI DESEA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS DIFERENTES ARMAS DE CAZA Y CONSEJOS PARA SU COMPRA, SÓLO TIENE QUE PULSAR AQUÍ
- Características principales:
Fácil encare y mayor campo visual - Cañones:
Escopeta con dos caños montados uno sobre otro. La forma en que van montados puede variar en función del modelo concreto de escopeta; pudiendo ser una unión maciza, ventilada o separada. El punto de mira es el principal elemento óptico de estos cañones tomando una importancia mayor que en el caso de la escopeta yuxtapuesta; puede ser metálico, de plástico, fluorescente o combinado y además no es raro que el arma cuente con dos puntos de mira. - Báscula:
Alta y estrecha. La báscula más difundida entre las escopetas superpuestas es la Anson & Deeley que se caracteriza externamente por la media platina, mientras que en la báscula Holland & Holland es entera. - Culata:
Suele utilizarse el sistema "pistolet". Es importante saber que a mayor curvatura los disparos serán más bajos y viceversa. - Ventajas:
Dos posibilidades de disparo. Amplio campo de visión.Óptima para tiros verticales y sesgados, para el vuelo. Además es válida para la práctica de tiro al plato. - Inconvenientes:
Se ve influenciada por los vientos que soplan lateralmente. - Tipo de caza:
Arma ideal para cazadores de monte abierto; perdiceros.
Veuillez vous connecter pour laisser un avis