The coat Scubapro Seahawk two it incorporates new design elements, aesthetics and finish, to its hydrostatic predecessor, a multi-purpose ergonomic design on the shoulders, with rotating buckles, and a new soft reinforced backpack. Its improvements make it lighter and easier to fold and store. The Super Cinch stainless steel bottle strap has been positioned further down with a Velcro strap for better bottle holding. The storage pockets, whips, valves have been redesigned and a 50 mm belt with light buckle has been added. It is an excellent choice for deep-sea divers, for its great freedom of movement, stability and comfort, and has a hydrodynamic contour that provides great buoyancy.
The following technologies:
- Made with 1000 deniers and 420 deniers nylon to ensure maximum durability.
- Air bubble that generates a hydrodynamic profile when deflated and great buoyancy when inflated.
- Comfort in prolonged dives, by the soft neoprene edges of the neck and back padding.
- Ballast pockets are integrated with quick sawing, hooked by low profile buckles.
- Two rear ballast pockets for a comfortable swimming position.
- Six 40 mm stainless steel D-rings and two additional 25 mm D-rings provide numerous pocket attachment points for additional equipment and instruments.
- With compensated inflator (BPI) & trachea.
- Ergonomic shoulder design, with rotating buckles, improves fit, contributes to load distribution and increases stability.
- Soft and reinforced backpack, with bottle fastening zone and inner padding to improve comfort, reduce total weight and facilitate the task of folding and storage.
- Super Cinch stainless steel strap system for the bottle, placed further down and added a second Velcro strap to secure the bottle during transport and immersion.
- A 50 mm belt with a lightweight plastic buckle allows the wearer to precisely adjust it for a perfect fit.
- Two large zippered pockets have been redesigned and offer ample storage space.
El Chaleco Hidrostático o Compensador mantiene el equilibrio hidrostático durante la inmersión a cualquier profundidad, permitiendo que el buceador tenga una flotabilidad neutra debajo del mar (es decir, que ni suba ni baje); además nos hará la inmersión más cómoda, al facilitarnos la sujeción de la botella, al tiempo que sus bolsillos nos permiten guardar numerosos elementos; a pesar de no ser lo más importante a la hora de seleccionar un chaleco, sí que es algo que deberemos tener en cuenta (tanto el número de bolsillos como su amplitud, para que resulten más accesibles), puesto que repercutirá en nuestra comodidad cuando nos encontremos bajo el agua (seguro que no nos gustará echar de menos un bolsillo donde guardar lo que incómodamente debemos llevar en la mano.
Puedes comprobar que en el mercado existen numerosos modelos; cada uno de los cuales presenta unas características concretas, si bien todos ellos disponen de un sistema de inflado y desinflado manual (con la boca), una o más válvulas de vaciado rápido y una de seguridad para evitar la explosión por sobreinflado.
Podemos decir que el jacket es esencialmente un saco que recibe el aire y compensa nuestra flotabilidad.
Su capacidad puede variar enormemente entre unos y otros modelos, estableciéndose sobre los 14 y 27 litros, variando de manera natural y proporcional en función de la talla.
En cuanto al material utilizado para su fabricación, normalmente es el nylon de diferentes densidades (se mide en deniers) variando desde los 420 hasta los 1500 deniers.
Lo más aconsejable es decantarse por un chaleco que disponga de 840 ó 1000 deniers para el buceo deportivo.
Además de los mencionados bolsillos, el jacket dispondrá de otros accesorios como las anillas, que también nos serán de utilidad para el transporte de algunos elementos. Pues bien, en ellas valoraremos que sean de acero inoxidable y nunca de plástico (un material mucho más frágil con el que corremos el riesgo de perder lo que colguemos en estas anillas).
Comprobaremos asimismo que la parte que estará en contacto con nuestra espalda está acolchada, para que no nos dañe la zona.
Últimamente ha aumentado la venta de los jackets "técnicos", denominados así porque disponen de bolsillos para incorporar lastre, si bien debemos tener en cuenta que esto implica cargar el jacket a fondo.
Conviene también que el chaleco disponga de una faja ventral cómoda y de hebillas que sean fáciles de zafar. La tráquea debe disponer de botones de hinchado y deshinchado cómodos de operar con la mano izquierda, y su longitud debe permitir que la boquilla quede a la altura de nuestro pecho.
Puedes comprobar que en el mercado existen numerosos modelos; cada uno de los cuales presenta unas características concretas, si bien todos ellos disponen de un sistema de inflado y desinflado manual (con la boca), una o más válvulas de vaciado rápido y una de seguridad para evitar la explosión por sobreinflado.
Podemos decir que el jacket es esencialmente un saco que recibe el aire y compensa nuestra flotabilidad.
Su capacidad puede variar enormemente entre unos y otros modelos, estableciéndose sobre los 14 y 27 litros, variando de manera natural y proporcional en función de la talla.
En cuanto al material utilizado para su fabricación, normalmente es el nylon de diferentes densidades (se mide en deniers) variando desde los 420 hasta los 1500 deniers.
Lo más aconsejable es decantarse por un chaleco que disponga de 840 ó 1000 deniers para el buceo deportivo.
Además de los mencionados bolsillos, el jacket dispondrá de otros accesorios como las anillas, que también nos serán de utilidad para el transporte de algunos elementos. Pues bien, en ellas valoraremos que sean de acero inoxidable y nunca de plástico (un material mucho más frágil con el que corremos el riesgo de perder lo que colguemos en estas anillas).
Comprobaremos asimismo que la parte que estará en contacto con nuestra espalda está acolchada, para que no nos dañe la zona.
Últimamente ha aumentado la venta de los jackets "técnicos", denominados así porque disponen de bolsillos para incorporar lastre, si bien debemos tener en cuenta que esto implica cargar el jacket a fondo.
Conviene también que el chaleco disponga de una faja ventral cómoda y de hebillas que sean fáciles de zafar. La tráquea debe disponer de botones de hinchado y deshinchado cómodos de operar con la mano izquierda, y su longitud debe permitir que la boquilla quede a la altura de nuestro pecho.
Tener un problema con un chaleco durante una inmersión puede tener consecuencias desastrosas, por eso resulta tan importante que tenga en cuenta todos estos cuidados:
- Limpiar y engrasar con grasa de silicona tanto el inflador como los diferentes mecanismos de forma frecuente.
- Guárdalo seco, ligeramente hinchado y a la sombra.
- Asegúrate de no dejar nada en los bolsillos, ya que si permanece algún elemento en su interior durante un largo periodo puede causar daños al chaleco.
Please, login to leave a review