
BACALADILLA
Especies marinas
Su pesca comercial le convierte en un asiduo de cualquier pescadería a lo largo de todo nuestro país.
FAMILIA: Gadidae.
ALIMENTACIÓN: Su dieta se basa en macroplancton, pequeoños crustáceos, larvas de peces, etc.
LOCALIZACIÓN: Muy común en nuestro país, tanto en el Mediterráneo como en el Atlántico.
Les gusta habitar en los grandes fondos (sobre todo a los ejemplares del Mediterráneo), de entre 200 y 300 m. de profundidad. A pesar de eso, es muy normal verle deambular en grandes bancos a profundidades medias, realizando a veces desplazamientos verticales.
CARACTERÍSTICAS:
- Longitud: las más habituales rondan los 22 cm, aunque puede llegar a alcanzar los 40 cm.
- Color gris con pardo o azul pálido. Suelen existir marcas negras.
- Cuerpo alargado.
- Destaca su gran número de aletas: tres dorsales (muy separadas) y dos anales.
- Sin radios espinosos en las aletas.
- Ojos de gran tamaño.
- Ausencia de barbillón.
- Boca grande, con dientes de diferentes tamaños.
CONSEJOS Y CURIOSIDADES:
- Se consume preferiblemente frito, rebozado.
- Entre los meses de enero y marzo se desarrolla la época reproductiva y los grandes bancos se aproximan más a la costa.
- A las pocas horas de ser pescada, la bacaladilla dará claros signos de deterioro.