Der Metalldetektor Garrett AT MAX hat folgende merkmale:
- Neue drahtlose Z-Lynk-Technologie: Überträgt Klang an drahtlose Kopfhörer mit einer Geschwindigkeit, die sechsmal höher ist als Bluetooth, ohne Kabel und ohne Störungen durch andere drahtlose Geräte.
- Leicht zugängliche Kontrollen.
- Neue MS-3-Kopfhörer enthalten: Hochfidelitäts-Audio, kabellose.
- Maximale Detektionstiefe: Durch die höhere Übertragungsleistung und die verbesserte Elektronik erhält der AT Max eine höhere Detektionstiefe als alle anderen Modelle.
- LCD-Bildschirm beleuchtet für bessere Sicht.
- Optimierte Frequenz: Die 13,6 kHz Betriebsfrequenz, bietet eine hervorragende Detektion in einer breiten Palette von Objekten: Silbermünzen, Goldschmuck, Messereliken Mit 175 Auflösungspunkten machen die AT Max für die Arbeit in leitfähigen Böden (wie Salzwasserstrände) und hochmineralisierte Erde
- Automatische Bodenwaage Garrett: es verringert subtile bodenreaktionen, klärt den klang des detektors und ermöglicht so, selbst die schwächsten geräusche zu hören.
- Bildschirm mit größeren, helleren Ziffern.
- Iron Audio: ermöglicht die Unterscheidung von Eisenobjekten.
- Allterrain: bis zu 3 m unter Wasser.
- Vier Suchmodi: Altmetall, individuell, Münzen und keine Diskriminierung.
- Tiefenanzeiger.
- 33 klanganpassungsstufen, die es ihnen ermöglichen, jeden ton perfekt zu identifizieren.
- 8 empfindlichkeits-/tiefeinstellungen.
- Gewicht: 1,4 kg.
- Batterien: 4 AA (einschließlich).
- Längenverstellbar von 1,09 bis 1,4 m.
- 4 AA-Batterien
- DVD mit Anleitung
- Tellerschutz
- Rückenbänder
- Benutzerhandbuch
- Wireless-Kopfhörer Garrett MS-3 Z-Lynk
La decisión de compra de un detector de metales ha de ser algo premeditado y debemos evitar a toda costa las decisiones impulsivas ya que nuestra experiencia en este hobby dependerá esencialmente del detector que adquiramos.
CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DEL DETECTOR
TERRENO SOBRE EL QUE VAMOS A TRABAJAR
Es muy importante conocer de antemano el terreno sobre el que vamos a actuar ya que tanto el clima como la composición de la tierra son variables clave en la correcta elección de nuestro detector.
-
Por ello existen tres puntos que debemos considerar antes de realizar la compra:
- 1. Qué tipos de objetos queremos encontrar. Es muy importante decidir qué objetos son los que vamos a buscar ya que las características técnicas de nuestro detector variarán en función de la actividad que realicemos, como por ejemplo, buscar reliquias, monedas, joyas o metales preciosos como el oro.
- 2. Nociones básicas sobre el lenguaje técnico. Conocer aquellos puntos a los que debemos darle mayor o menor importancia en ella elección como puede ser las diferencias que existen entre los detectores de Bajas frecuencias, los modelos resistentes al agua, los inalámbricos o aquellos que son multifuncionales.
- 3. Admisión en un club de detección de metales. Es una buena oportunidad para aprender más sobre este hobby y así poder compartir las experiencias de compra de los propios detectores.
CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DEL DETECTOR
- 1. Discriminación: es la capacidad para distinguir si la señal recibida proviene de una moneda o de basura los que puede ayudar a ahorrar tiempo de excavación con aquellos objetivos que ya descartemos de antemano.
- 2. Balanceo del terreno: nos permite evitar que entre la señal de los propios minerales del terreno sobre el que estemos trabajando. Existen diferentes tipos de balanceo:
- Automático: en el que un sistema de circuitos detecta el terreno directamente.
- Predeterminado: el balanceo ya viene determinado por el proveedor.
- Manual: aquí somos nosotros quienes ajustamos el balanceo cada vez que estemos detectando un terreno.
- Múltiple: nos ofrece la posibilidad de aplicar un balanceo manual o automático.
- 3. Identificación de objetos: es la habilidad que ofrece nuestro detector en la distinción entre monedas de diferentes valores, aluminio o basura y la probabilidad de detectar oro. Estas señales que nos ofrece el detector pueden o bien ser de manera audible con tonos altos para los objetos de valor y gruñidos sordos para la basura. Además de la identificación audible, nos puede ofrecer la posibilidad de la identificación en pantalla LCD o bien con un sistema visual o con sistemas numéricos.
- 4. Frecuencia de operación: se refiere a la cantidad de veces que la señal es transmitida y recibida por el detector en un segundo. Disponemos de dos tipos:
- Baja frecuencia: son aquellos que buscan a mayor profundidad y es la opción más común.
- Alta frecuencia: son más sensibles a pequeños objetos y al oros y tienen menos capacidad de penetración en el suelo.
- 5. Sensibilidad: es la capacidad de detección de objetos metálicos a distancia que si se fija en niveles bajos casi no podremos percibir el sonido y lo fijamos demasiado alto lo recibiremos distorsionado. Así que en ciertas situaciones necesitaremos disminuir la sensibilidad en aquellas áreas de alto contenido mineral y aumentarla en zonas de bajo contenido.
- 6. Profundidad de búsqueda: es la distancia de penetración a la que nuestro detector llega con la capacidad de buscar monedas y otros objetos. Los detectores de baja frecuencia ofrecen mejor profundidad
TERRENO SOBRE EL QUE VAMOS A TRABAJAR
Es muy importante conocer de antemano el terreno sobre el que vamos a actuar ya que tanto el clima como la composición de la tierra son variables clave en la correcta elección de nuestro detector.
- Detección en tierra: son los más comunes y localirazán monedas, joyas, reliquias y objetos de metal en general.
- Detección en playa o bajo el agua: si lo vas a emplear en una playa, lago, río o incluso en el mar, necesitará un equipo con características eléctricas adaptadas al agua y la sal.
- Detectores para prospección de oro: con frecuencias más altas y diseñados especialmente para las sales y minerales que suelen aparecer en terrenos de prospección del oro.
- Detectores de metales multifuncionales: será muy útiles para dos o más terrenos que vendrán especificados en cada detector.
Bitte melden Sie sich an, um eine Bewertung abzugeben