Der Aqualung Dynaflex Herren Neoprenanzug hat so viele Vorteile, die diesen Anzug zu einem kompletten Begleiter für Ihre Ausrüstung machen, der Ihnen das Leben vor und nach jedem Tauchgang erleichtert.
Dieser Anzug bietet eine perfekte Passform mit einem Höchstmaß an Komfort und Wärme. Er ist ein Neoprenanzug mit einem ultra-elastischen Vier-Wege-Reißverschluss hinten, verwendet Ultraspan-Gewebe, hat doppelt wasserdichte Manschetten und halbstatische Verschlüsse.
Zu den besonderen Merkmalen gehören ein Reißverschluss am Kragen, eine abnehmbare Tasche und ein Computerfach an jedem Ärmel.
Spezifikationen und Technologien:
- Ultraspan-Außenmaterial und Vier-Wege-Stretch-Ultra-Stretch-Gewebe mit hoher Dichte: Dieser Stoff ist abriebfest und die Verschlüsse sind mit Klettverschluss versehen, so dass Ihr Anzug immer gut aussieht.
- Hergestellt mit doppelt abgeklebten Nähten und Doppelfaden-Nähten. Alle Nähte auf der Innenseite sind versiegelt, damit sie nicht reißen. Das macht den Anzug sowohl unglaublich bequem als auch haltbar.
- Doppelte Nähte an den Armen und Beinen verhindern das Eindringen von Wasser in den Anzug und erleichtern das An- und Ausziehen.
- Ergonomische Unterarmeinsätze für komfortable Bewegung.
- Die Arme und Beine wurden für zusätzlichen Komfort vorgeformt.
- G-Lock-Verschluss am Rücken in Kombination mit einer doppelten Klappe für eine perfekte Abdichtung, die Wasser und Kälte fernhält.
- Reißverschluss vorne am Hals mit einer wasserdichten Verstärkung für mehr Komfort vor und nach dem Tauchgang.
- Supratex-Knieschoner bieten hervorragende Abriebfestigkeit und Flexibilität.
- Aufgedruckte Grafiken an den Schultern schützen Ihren Anzug vor Reibung an Tarierwesten.
- Ein Gummiring an jedem Arm hält Ihren Computer in der idealen Ableseposition.
- Eine praktische, herausnehmbare 3D-Tasche am rechten Oberschenkel mit einem Netzboden zum Ablassen von Wasser.
- Ein Ring am Ende des Reißverschlusses und eine Klappe entlang des Reißverschlusses erleichtern Ihnen das An- und Ausziehen des Anzugs.
- Die Kapuze hat ein Dichtungssystem um das Gesicht herum und ein Entlüftungssystem oben, um eingeschlossene Luft entweichen zu lassen und Wasser fernzuhalten.
- Reflektierende Aufdrucke oben auf der Kapuze und an den Manschetten erhöhen die Sichtbarkeit bei Tauchgängen.
*Optionale Kapuze.
Está será la primera de las dudas que encontraremos, y desde luego es una de las elecciones más importantes que deberemos tomar. Como habrás podido comprobar, existen diferentes grosores, materiales, formas... ¿cuál nos conviene?
Lo primero que debemos tener claro es la utilidad del traje. Como bien sabrás, su función principal no es otra que la de mantener la temperatura del cuerpo del buceador, limitando al máximo la pérdida de calor que se produce al introducirnos en un medio mucho más frío, como es el agua de mar.
Además y como función de segundo nivel, el traje isotérmico puede librarnos de posibles rozaduras, golpes o picaduras de diversos animales.
En el mercado encontraremos tres tipos fundamentales de trajes:
Teniendo en cuenta lo comentado sobre cada tipo de traje, la elección final dependerá de criterios puramente personales (color, forma...). Pero sí hay algo que deberemos tener muy en cuenta: el traje deberá ajustarse lo máximo posible a nuestro cuerpo, evitando las bolsas de aire que acabarían por convertirse en agua.
Lo primero que debemos tener claro es la utilidad del traje. Como bien sabrás, su función principal no es otra que la de mantener la temperatura del cuerpo del buceador, limitando al máximo la pérdida de calor que se produce al introducirnos en un medio mucho más frío, como es el agua de mar.
Además y como función de segundo nivel, el traje isotérmico puede librarnos de posibles rozaduras, golpes o picaduras de diversos animales.
En el mercado encontraremos tres tipos fundamentales de trajes:
- Seco: utilizado en temperatura muy bajas. Impide la entrada de agua en el mismo a través de una válvula con la que inyecta aire en el espacio que existe entre el buceador y el propio traje además de contar con ajustes estancos en tobillos, muñecas y cuello para impedir la salida de aire y la entrada de agua.
- Húmedo: es el más utilizado. En él penetra una cierta cantidad de agua (escasa) pero no permite la renovación constante de la misma, por lo que el cuerpo alcanza fácilmente su temperatura sin que se produzca un deterioro térmico importante.
Estos trajes están fabricados en neopreno, con diferentes grosores (cuanto más grueso, más protegerá del frío), siendo el grosor más habitual el que va de 5 a 7 mm. Este material hace que el traje tenga algo de flotabilidad, lo cual debe ser tenido en cuenta a la hora de vigilar el lastre usado si cambiamos de traje.
También existen trajes más finos (de 1 a 3 mm.) para aguas más cálidas, así como chalecos que pueden llevarse debajo del traje para aguas más frías. - Semisecos: dotados de cremallera estanca. Protegen más que los húmedos, sin llegar al extremo de los secos.
- LISO: neopreno tratado con el fin de que la capa que va a estar en contacto con la piel sea lisa y quede bastante adherida al cuerpo, facilitando su colocación. Son los más frágiles a las roturas. Este tipo de acabado es muy frecuente encontrarlo en los manguitos de muñecas y tobillos, con objetivo de minimizar el flujo de agua
- FORRADO: el neopreno lleva un forro que favorece su colocación. Este forro le proporciona una gran resistencia al desgarro. El forro puede ser de nylon o de toalla, siendo éste último especialmente cómodo de colocar debido a que dispone de un mini rizo que se desliza muy fácilmente por la piel
- TITANIO: se usa en láminas, que son colocadas entre el neopreno y el forro (exterior o interior) con objeto de minimizar el enfriamiento del aire de las microburbujas del neopreno. De este modo se mantiene el calor interno durante más tiempo.
- CORTO: se trata de un traje que solamente protege el torso y la entrepierna, dejando expuestos los brazos y la piernas. Por lo tanto no resulta aconsejable en lugares donde podemos tener roce con rocas, coral o elementos urticantes. Además, su grosor, entre 1 y 5 mm., hace que su utilización quede reducida prácticamente a aguas tropicales.
- MONOPIEZA: se trata de un traje construido en una sola pieza, de manera que resulta muy cómodo de colocar y quitar. Puede incorporar o no la capucha, y su grosor varia entre 1 y 8 mm. Generalmente posee en el mercado una segunda pieza para complementarlo en invierno.
- CONCEPT (mono + corto): se trata de la combinación de los dos elementos anteriores. Resultan trajes muy prácticos porque permiten la utilización por separado de cada uno de los elementos. Podemos utilizar solamente el mono en época de verano, y colocarnos encima el corto cuando las aguas estén más frías. Debe intentarse que las cremalleras no coincidan, es decir, que la del mono esté en la parte trasera y la del traje corto en la delantera. Como desventaja hay que mencionar que dada la gran cantidad de neopreno que se lleva encima, debe aumentarse también nuestro lastrado. También podemos experimentar un poco de rigidez en nuestros movimientos.
- DOS PIEZAS (peto + chaqueta): el más tradicional. Consta de unos pantalones que se alargan mediante un peto sin mangas y que nos cubre en mayor o menor medida (según el modelo) el pecho, y de una chaqueta que se ajusta por la entrepierna mediante una cinta de neopreno. La chaqueta la podemos encontrar con o sin cremallera, detalle que afecta tanto a la comodidad de colocación como a su termicidad.
Teniendo en cuenta lo comentado sobre cada tipo de traje, la elección final dependerá de criterios puramente personales (color, forma...). Pero sí hay algo que deberemos tener muy en cuenta: el traje deberá ajustarse lo máximo posible a nuestro cuerpo, evitando las bolsas de aire que acabarían por convertirse en agua.
Bitte melden Sie sich an, um eine Bewertung abzugeben