PRISMÁTICOS STEINER NAVIGATOR 7X50
Los Steiner Navigator 7x50 llevan la popular serie Marine de Steiner a una nueva generación con mejoras innovadoras. Diseñados para los entusiastas de la navegación, estos prismáticos ofrecen imágenes de alta definición, fiabilidad absoluta y una comodidad inigualable, asegurando una visión clara y estable incluso en las condiciones climáticas más adversas. Su nuevo "Open Bridge System" permite un manejo intuitivo y ergonómico, mientras que el enfoque automático STEINER Auto-Focus proporciona una imagen nítida sin necesidad de reenfocar.
CARACTERÍSTICAS
ROBUSTEZ LEGENDARIA
Construcción en Makrolon® con policarbonato reforzado con fibra, resistente a impactos y ultraligero.
Armadura de goma NBR Longlife, resistente al aceite, ácido y agua salada.
Cojinete de prisma flotante que protege la alineación de la óptica ante golpes y vibraciones.
Sellado impermeable hasta 10 metros de profundidad y relleno de nitrógeno a presión para evitar el empañamiento.
Diseño resistente a temperaturas extremas de -40 °C a +80 °C.
STEINER Nano-Protection, tratamiento hidrofóbico que repele agua, polvo y suciedad.
Garantía de 30 años.
BRÚJULA ESTABILIZADA HD
Brújula análoga de gran tamaño con amortiguación líquida y retícula de precisión integrada.
Iluminación ajustable para una mejor navegación nocturna.
Diseño mejorado que reduce vibraciones y facilita la orientación en condiciones extremas.
ÓPTICA DE ALTA DEFINICIÓN
Imágenes de gran nitidez y contraste, incluso en baja visibilidad.
STEINER Auto-Focus, manteniendo el enfoque a cualquier distancia sin ajustes adicionales.
Campo de visión XL de 123 metros a 1000 metros, ofreciendo una panorámica excepcional.
TECNOLOGÍA INNOVADORA
Sistema de puente abierto para un agarre ergonómico y estable.
Diseño mejorado de brújula, aumentando la precisión de orientación en alta mar.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Especificación | Detalle |
---|---|
Aumento | 7x |
Diámetro del objetivo | 50 mm |
Peso | 1110 g |
Campo de visión a 1000 m | 123 m |
Relleno de nitrógeno | Sí |
Impermeabilidad | Hasta 10 m |
Rango de temperatura | -40 °C a +80 °C |
Garantía | 30 años |
DISEÑADOS PARA LA EXCELENCIA EN ALTA MAR
Los Steiner Navigator 7x50 son los prismáticos perfectos para quienes buscan la máxima precisión, durabilidad y calidad óptica en el entorno marino. Su resistencia extrema, combinada con su brújula estabilizada HD y óptica de alta definición, garantizan un rendimiento excepcional en cualquier situación. Con Steiner, siempre tendrás una visión clara del horizonte.
Por ello vamos a explicarle a continuación las variables que deberá tener en cuenta cuando tenga que comprar unos prismáticos, para que esté seguro de que hace la compra más adecuada:
- EL AUMENTO: hace referencia al aumento aparente de un objeto visto a través de los prismáticos, comparando a la observación sin ellos. Así con un ampliación de 7, un objeto situado a 700 m. parece encontrarse a 100 m.
El aumento ideal se encuentra entre 7 y 9, puesto que menos de 7 resulta un aumento insuficiente para su uso en exterior, mientras que más de 10 aumenta demasiado los movimientos, provocando una cierta inestabilidad en la imagen por lo que este tipo de prismáticos no son adecuados para su uso en el mar (si bien sí que son muy usados en tierra). - EL DIÁMETRO ÓPTICO: se trata del diámetro del objetivo expresado en milímetros, de tal forma que cuanto mayor sea este diámetro, la imagen aparecerá más luminosa.
(Para un uso confortable a bordo de una embarcación), el diámetro considerado óptimo es el de 50 mm. - CAMPO DE VISIÓN: define la anchura de la zona observada a una distancia de 1000 m. (se indica en metros o en grados).
A mayor aumento el campo de visión se reduce. - DIÁMETRO PUPILAR: corresponde al pequeño anillo que observaremos dentro del ocular del prismático. Si el diámetro pupilar es grande influirá positivamente en la luminosidad de la imagen.
Para su uso en la mar lo más adecuado es decantarse por un prismático con diámetro pupilar de 7mm., que es el diámetro máximo de la pupila del ojo en visión nocturna; de tal forma que no existirá ninguna pérdida de luminosidad en malas condiciones. - TRATAMIENTO DE LENTES: las lentes no tratadas pierden alrededor del 30% de la luz recibida, lo que sin duda afecta a la luminosidad y a la nitidez de los contornos de los objetos observados.
Efectivamente, los tratamientos dados a las lentes permiten reducir las pérdidas de luminosidad, al tiempo que mejoran los colores y filtran una parte de los U.V.
MULTI: tratamiento especial adicional sobre algunas lentes. Ventaja suplementaria: menor deformación de los colores y/o filtración de los U.V. - PRISMAS: dos tipos:
- BAK-7: prisma en borosilicato.
- BAK-4: prisma en baryum. Vidrio de calidad superior al BAK-7. Tienen un índice de reparación más ancha y dejan pasar más luz con menos distorsión de luminosidad.
A. TIPOS DE PRISMÁTICOS
Dependiendo de la estructura interna de cada prismático (lentes objetivos, sus lentes oculares y el sistema de prismas).
- Según el sistema de prismas podemos destacar dos tipos:
- De porro: con una mejor percepción de la profundidad y la opción más económica.
- De techo: con un cuerpo más pequeño y más ligero.
- Según la calidad de los prismas:
- Orgánicos: suelen estar fabricado en plástico y son de poca calidad.
- Minerales: o vidrio, son la mejor opción y pueden ser BAK-7, más económico y menor calidad en vidrio de boro-silicato o BAK-4 de mayor calidad y con imágenes más nítidas con vidrio de bario.
- Según el tratamiento de la lente:
- Coated: Revestimiento parcial
- Fully Coated: Revestimiento completo
- Multicoated: Varias capas de revestimiento
- Fully Multicoated: Varias capas de revestimiento completo
- Aumentos y abertura:
Los aumentos vienen determinados por la primera cifra técnica de la óptica del prismático, y la abertura por la segunda cifra (ej: 8x40). Por lo general unos prismáticos de uso amateur deben tener entre 7 y 10 aumentos. Así mismo, cuanto mayor sea la abertura mayor será la resolución por lo que tendremos que movernos en un rango entre 30mm y 50mm. - Luminosidad:
Debe encontrarte entre un 3,5 y un 6 para determinar como normal o muy buena. - Campo de visión:
Es la anchura en metro del área visible a través de los prismáticos a una distancia de 1000 metros. Dependiendo siempre de que a más aumentos que tenga nuestro prismático, menor será el campo de visión. - Enfoque:
Suele realizarse a través de una rueda o mediante una leva. La distancia mínima de enfoque es muy importante ya que a veces también necesitaremos observar objetos a una distancia muy corta. Por ello deberá ser como mínimo de 8 metros. - Eye Relief:
Se refiere a la distancia que debe haber entre los ojos y el prismático para que la pupila igual a la visión de salida. Cuanto mayor sea la distancia, más cómodo será. - Montura:
Marcará la resistencia de tus prismáticos antes las adversidades climatológicas. Que sea water resistant o waterproof (sumergibles) y que sean muy resistentes a los golpes son las características deseables en la montura.
Es muy importante antes de tomar la decisión de compra, saber para qué querremos utilizar nuestros prismáticos ya que dependerá mucho las características que le exigiremos para unas ocasiones u otras.
- Iniciación o Uso General: lo mejor será optar por prismáticos de 8x40 luminosos, con un campo de visión amplio y tamaño y peso cómodo.
- Ornitología: los 8x40 siguen siendo muy buena opción pero si queremos ver aves a grandes distancias optaremos por aumentos mayores sobre le 10.
- Uso Nocturno: con un mínimo de 50 aumentos.
- Montaña: queremos un prismático ligero y compacto en modelos de 8x30 o 7x30,
Para poder opinar acerca de este producto debes iniciar sesión