Regulador de Buceo Scubapro MK2 EVO/R195

Ref.: B305670-D
Lo sentimos, este producto se ha agotado

Pago Seguro

Devolución Garantizada

Ver más productos:

El regulador de buceo Scubapro MK2 EVO/R195 destaca por su facilidad de uso y resistencia. Además, el regulador MK2 EVO es la única primera etapa downstream de pistón que incorpora componentes internos específicamente diseñados para resistir la congelación en condiciones extremas de agua fría. Su rendimiento respiratorio es extraordinario independiantemente de la temperatura del agua donde hace inmersión.

El R195 es una segunda etapa moderna cuyo diseño combina una válvula downstream clásica con una amplia membrana, un práctico sistema de purga y un control del VIVA para ofrecer un funcionamiento suave y sencillo. Además, es perfecto tando para los buceadores noveles, como para los veteranos, ya que es un regulador asequible con un rendimiento fiable y capaz de afrontar cualquier temperatura del agua.
Características:
  • Diseño clásico downstream de regulador de pistón con carcasa de latón cromado, una salida de alta presión y cuatro salidas de baja presión.
  • El XTIS o Sistema de Aislamiento Térmico Aumentado patentado aísla totalmente los componentes mecánicos internos del frío, incrementando una media de un 50% la resistencia a la congelación en comparación con su predecesora, sin comprometer el rendimiento respiratorio.
  • La cavidad extraíble de acero inoxidable facilitar el mantenimiento y aumenta la durabilidad del regulador.
  • La segunda etapa cuenta con válvula clásica downstream y control del VIVA para evitar flujos de aire descontrolados.
  • Incluye mejoras técnicas adicionales como un revestimiento y un casquillo aislantes del muelle, un casquillo de pistón aislante, un manguito aislante y un cabezal anticongelación; todos estos avances contribuyen a mejorar la resistencia a la congelación.
  • El conector de latiguillo reversible se usa fácilmente con botellas de descompresión.
  • La boquilla ortodóncica ultracómoda es de fácil sujeción y no reduce el flujo de aire.
  • La primera etapa es 3,5 mm más pequeña que su predecesora, pero incorpora un pistón sobredimensionado en 1,6 mm que proporciona un rendimiento respiratorio superior al aumentar el flujo de aire en un 15%.
  • La carcasa metálica de la válvula de la segunda etapa es muy robusta y aumenta la fiabilidad general.
  • El latiguillo de gran caudal tiene una sección interior sobredimensionada para aumentar el flujo de aire.
Datos enviados satisfactoriamente
Ha ocurrido un error, por favor intente más tarde
El regulador de submarinismo es el que nos permite respirar el aire que contiene la botella. Regula el aire y hace que pase de la presión en la que está en la botella a una adecuada para la el submarinista.
Para elegir tu regulador has de tener claro el tipo de uso que vas a querer darle y las características que serán necesarias para ese uso.
SEGÚN EL TIPO DE PRÁCTICA
  • Inmersiones de 0 a 20m: opta por un regulador de pistón simple o con membrana no compensada.
  • Inmersiones de más de 20m: escoge un regulador o bien de pistón simple o con membrana compensada.
  • Inmersiones en aguas frías: será necesario que cuente con sistema anti-freezing.
  • Inmersiones a gran profundidad: opta por Venturi o Vortex para facilitar la respiración.
SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS:
  • Concepción
    • Pistón simple: sencillo, resistente y muy fácil de cuidar. Es el regulador estándar por excelencia.
    • Pistón compensado: más técnico y profesional ya que ofrece un caudal de aire más amplio en caso de necesitarlo.
    • Membrana compensada: mejor aislado para aguas cargadas y es ideal en aguas frías.
  • Confort
    • 1ª Etapa:
      • No compensado: confort en inmersiones hasta 20m.
      • Compensado. caudal uniforme y amplio de aire en cualquier situación.
    • 2ª Etapa:
      • Compensado: aumenta el confort respiratorio
      • Efecto Venturi: facilita la inspiración con una aceleración en la llegada de aire.
El regulador es sin duda, una de las partes más importantes del equipo, conviene saber los cuidados que merece:
  • Aclararlo con agua dulce después de cada uso: para lo cual primeramente comprobaremos que el tapón de la conexión a la botella está correctamente colocado.
  • Guardarlo a la sombra y no lo expongas a altas temperaturas.
  • Poner especial cuidado en que ningún tubo se doble a la fuerza.
  • Ponerlo en manos de técnicos especialistas para revisiones periódicas.
  • Para su transporte, guárdalo separado del resto del equipo y con sumo cuidado.
  • Nunca coger las botellas por el regulador (ni en el agua).