Kit de Buceo Scubapro Spider Niños

Ref.: BW155015-1
Desde  30,99 €
48,00 €
-17,01 €
Color: Verde
Desde 
30,99 €
48,00 €
-17,01 €
Consulta al Experto Compromiso mejor precio Añadir a favoritos

Llévatelo en cómodos plazos

Pago Seguro

Devolución Garantizada

Ver más productos:

Este kit Spider de Scubapro para niños incluye una máscara monocristal de gran calidad con faldón de silicona blanda y un tubo equipado con un extremo seco y una válvula de purga situada en la parte inferior. 

Especificaciones:

  • Clip de ajuste rápido para enganchar el tubo a la máscara.
  • Bolsa de malla.
Datos enviados satisfactoriamente
Ha ocurrido un error, por favor intente más tarde
La máscara, debe cumplir la fundamental misión de aislar al ojo del contacto directo con el agua, al tiempo que debe crear un ambiente aéreo adecuado para favorecer la correcta visibilidad.
Ni qué decir tiene que es muy importante y absolutamente necesario tener una buena máscara de buceo si queremos practicar esta actividad, ya de por sí peligrosa, con el mínimo de garantías. Pero no sólo eso, la elección de una máscara u otra puede convertir nuestro buceo en una delicia o en un tortura.
Existe una gran variedad de modelos y marcas en el mercado, por ello antes de seleccionar la que mejor se nos adecue, conviene conocer cuáles son los requisitos que ésta deberá cumplir:
  • Cubrir ojos y nariz (para poder insuflar el aire en su interior), dejando libre la boca y facilitando un buen campo de visión.
  • Cristal de vidrio templado (nunca plástico), ya que este tipo de cristal evita que, en caso de rotura, se deshaga en añicos, lo que sin duda es un serio riesgo para nuestros ojos.
  • Vigilar que el cristal esté perfectamente ajustado a la montura.
  • Montura fabricada en caucho o silicona de primera calidad (para un perfecto ajuste), conviene además que ésta sea antialérgica.
  • La brida de sujeción deberá tener un relieve estriado para evitar su deslizamiento y el correspondiente afloje de la máscara.
  • Los bordes en contacto con la piel deberán ser suaves a la vez que firmes, para cumplir dos fines: no dañar y que no entre agua.
Existe un método sumamente sencillo de realizar que nos ayudará a comprobar si la máscara seleccionada es la ideal, consiste en:
Colocar la máscara sin usar la cinta de fijación y aspirar por la nariz, provocando así vacío. Mientras se inhala suavemente, la máscara debe quedar bien acoplada a la cara y sujeta, sin caer, no permitiendo más entrada de aire.
Seguido, con la cinta de fijación colocada, se comprobará que, con facilidad, pueda uno pinzarse la nariz con los dedos pulgar e índice sin que se deforme el resto de la máscara, ni se provoque salida o entrada alguna de aire en la misma.
  • Para evitar el empañamiento de las gafas debido a la diferencia de temperatura existente entre el exterior y el interior de las mismas: antes de colocárnosla escupiremos en su interior y después las enjuagaremos.
  • No apretar demasiado la máscara, ya que lo único que ganaremos serán dolores de cabeza y magullamientos de la piel.
  • Existen gafas a las que se pueden adaptar cristales graduados para quienes así lo necesiten.
Existen una serie de cuidados para tus gafas:
  • No dejarla al sol durante periodos prolongados de tiempo: deterioraría la goma.
  • Poner especial cuidado si las dejamos sobre la arena: podemos rallar los cristales o estropear las gomas.
  • Aclararla con agua dulce después de cada uso.
  • Protegerla de las deformaciones durante los viajes.